Table of Contents Table of Contents
Previous Page  236 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 236 / 838 Next Page
Page Background

226

EPISTOLA DE S. PABLO A LOS ROMANOS.

lat D eum adversum Israel?

se queja a Dios contra Jsraél

'?

3 Domine • , Prophetas tuos

3 Señor, mataron tusProphe-

occiderunt, altaria tua suffode-

tas •, derribaron tus altares:

y

runt: et ego reliétus sum solus,

yo he quedado solo ' , y me bus-

et quaerunt animam meam.

can para matarme.

4 ¿Sed quid dicit illi di vi-

4 ¿Mas qué le dice la respues-

num responsum

'~-

R eliqui mihi

tade Dios? Me he reservado siete

septem millia viro rum, qui non

mil varones+, que no ·han doblado

curvaverunt genua ante Baal.

las rodillas delante de Baal.

·

5 Sic ergo et in hoc tem-

5 Pues así cambien en este

pore, reliquiae secundum ele-

tiempo •, los que se han reservado.

étionem g ratiae salvae faétae

de ellos, segun eleccion de la gra-

sunt.

cia, se han hecho salvos.

6 Si autem gracia , iam non

6 Y sí por gracia ; luego n()

ex operibus: alioquin gracia iam

por obras: de otra manera la gra-

non est gracia.

cia ya no es gracia

6 •

7 ¿Quid ergo? quod qua!"-

· 7 ¿Pues qué? lo que buscaba

rebat Israel , hoc non est con- Israél , esto no lo alcanz.ó : mas

secutus : eleétio autem consecuta

1~

escogidos alcanz.áronlo;

y

los

est; cet10ri vero excaecati sun t:

demas fueron.> cegados

1.

8 Sicut

sc~iptum

ese ' : De-<

8 Así como está escrito: Di6-

dit illi,¡¡¡,.Deus spiritum compun- les Dios espíritu de remordimien-

étionis : oculos ut non videant,

to

8

:ojos parrt que no vean, y ore-

et aures ut non audiant usque

jas p¡1ra que no oigan hasta h!>y

in hodiernum diem.

~

~,_:__,

T. Gr.

hl)

't.JY

,

diciendo.

Contra Is–

raél , que habia abandonado el culto ver–

daltero de Dios.

""

Habla de Jczabél

y

de sus 'Minis–

tTos , que habian hecho morir un crecido

número de Propheras.

l

Para daros la adóracion que os es

debida ,

y

para defender públicamente

vuestro culto.

A

""

+

Parece

q&-

este

~"':nero

de siete mil

se roma aquí por número

incieno

e inde–

terminado.

.s

En este tiempo de la Ley de Qra–

cia ·ha

preservado Dios por una eleccion

toda particular de so gracia un pequeño

número

de

Judíos fieles , no permitiendo

que cayese en la infidelidad, a la qual se

ha

abandonado el cuerpo de la N acion.

4

El

T.

Gr. añade

._¡

r•

if

~p)(&l•,

Vx.

~

i..-1

x&.,w

i:ni ,.,

. ,yor

Wx.

~-n ¡.,,·~

Ípyor,

7

si por

obras

,

7a

110

es g racia

:

d~

otra

manera la obra ya

110

es obra.

De estas

palabras abusan los Calviniscas para des–

truir el mérico de las buenas obras; pero

no se hallan ni en algun Padre Latino ,

ni

en

los Padres Griegos mas antiguos. Pero

el

sentido es el mismo que el de Jas pñ–

meras.

Si

este pequeño número de Judíos,

dice el Apagtol ,

ha

sido preservado por

pura gracia del Señor de la infidelidad a

sue se hao abandonado los ot-ros , no lo

han sido por las obras de la

Ley

ni

por

sus propios mérims; .porque si esto fuera

así ya

no seria gracia , sino recompen–

sa de

Jo

que hubiesen trabajado

y

mere–

cido.

1

.E

l~flio

por

~lef!os

:

el absrraéto

por

el concreto. Por

un

secreto juicio

de

D ios

fi1cron abandonados a su

propio~

malicia.

1

E l

Gr.

un:r.riÍ~ws,

in.snuibiliáná.

Ea

"

rrr. Reg_. ~rz.

10.

ú

rrr. Rcg. ~rz. tS. ~

Isai.vr.