Table of Contents Table of Contents
Previous Page  234 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 234 / 838 Next Page
Page Background

,224

EPISTOLA DE S. PABLO A LOS ROMANOS.

cabunt nisi mittantur

?

sicut

scriptum est • : ¡Quam speciosi

pedes Evangelizantium pacem,

E vangelizantium bona !

16

Sed non omnes obediuntE–

vangelio. Isa1as enim dicit ' :¿Do–

mine,quis credid it auditui nostro?

17

Ergo fides ex auditu, au–

ditus autem per verbum Chri–

sti.

18

Sed dico: ¿Numquid non

audierunt ' ? Et quidem in om–

nem terram exivit sonus eorum,

et in fines orbis terrae· verba

eorum.

19

Sed dico: ¿Numquid Is–

rael non cognovit? Primus Moy–

ses dicit • : Ego ad aemulalio–

nem vos adducam in non gen–

tem : in gentem insipientem, in

iram vos mittam.

e

fueren enviarles • ? así como está

escrito •:¡Qué hermosos los piesde

los que anuncian el E vangelio de

paz,de los que anuncian los bienes!

16

P e ro no todos obedecen al

Evangelio'· Porque Isaías dice•:

Señor,¿quién creyó a nuestro oído?

17

Luego la fe es por el oído,

y

el

oído

por la palabra de Chris:..

to

5 •

18

Mas pregunto:¿Qué nohan

oído? Sí

ciertamente, pues por to–

da la tierra salió el sonido de ellos,

y

hasta los cabos de la redondez

de la tierra la palabra de ellos.

19

Mas pregunto : ¿Pues qué

Israél no lo ha conocido

6

?

Moy–

sés dice el primero : Yo os pro–

V<!O.~aré

a zelos con una que no

es gente

7

:

y o os moveré a ira

con una gente ignorante

8 •

• ¿Por Dios a anunciarles el Evangc-

haber oído hablar de su doéhina ;

y

que

Iio de Jcsu Chrisro? Lo que supone, que

.JJII!Iffc

puede oir habbr de ella , si no hay

nin_gn~o

debe

~ntromet~rse

en

e~re

minis- (

~icn

la pred.ique; Y. que así

seridJ~

cxcu-

tcno sm espcc¡al

vocac10n

de D10s.

s:-~blcs

de su mcrcdu!Jdad los JudJoS que

2

¡

Quán agradable es la llegada de los

no hubiesen oído hablar jamás de ella. Mas

que anuncian

b

dichosa nueva de

la

recon-

decidme:

¿

Podeis pretender que h:tya J

u-

cili!lcion de Dios con los hombres !

T E RT.

díos en todo el mundo que no hay.m oí-

L t"b.

r. contr. M arc.

lee:

¡Quána tiempo !

do predicar el

Eva~gelio ?

N o por cieno;

3

Esta es

h

respuesta que dá el Ap6s-

porque la predicacion de los Apóstoles

y

tol

a

la dificultad que se ha propuesto.

discípulos ,

y

la voz

y

f.·una

de sus obras

Como si dixera : La incredulidad de Jos

y

milagros se han exten.1ido por todos

lqs

Judíos no nace de que les f.1lten Predica-

lugares en donde

h:~bitan

los J udíos,

y

dores , sino

de

la resistencia que hacen

a

aun

a

esta ieoca en

tod:~s

las }>rovincias-.

1a

predicacion

iflt

Evatmel.i.O que se les

del Imperio Romano. El CHRYs6sTOltlO.

anuncia.

~

6

¿Ignoran acaso los J udíos que el E-

4

I sAIAS

L III.

I.

¡ O

qué pocos son

vangelio es predicado a los Gentiles,

y

los que han creído lo que me han oído

que por todas partes abrazan la fe ?

Sin do-

predicar tocante

a

la r ersona

y

al mint.lte-

da lo saben

J

y

esto no lo pueden sufrir,

rio

de Jesu Christo . l sAIAS habla del

no obstante que Moysés se lo anunci6

ha-

J\1essías en todo este Capímlo , de donde

blándoles de parte de Dios.

tomó

S.

PABLO este lugar.

7

MS.

Yo

lUJS

levaré a selosía en

110

s

T.

Gr.

?-C'

.&tíf,

de

Dios.

Como si

yente,

eu;•ente

uo sabimttJ.

<;lixera : Yo os confieso que no se pue-

8

D euter. xxx rr.

2 L

Los Genriles

de tener

la

fe

en

J

esu Chrisro ántes

de

qu~

no

son mi pueblo ,

y

a quienes voso-

a

I sai.

LII.

Nah.

I.

15.

b Is1li.

LJ

1

¡ .

1.

Irumu.

x.r /.

38.

e

P salm. z v r r r.

d

D euter.

xx.z.rr.

21.