Table of Contents Table of Contents
Previous Page  227 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 227 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO IX.

21'[

Dios : sino los que son hijos de la

·promesa, son contados por des–

cendientes.

promissionis , aestimantur in se–

mine.

9

Promissionis enim ver–

bum hoc est • : Sccundum hoc

tempus veniam , et erit Sarae

fi–

lius.

10

Non solum aútem illa ':

sed et Rebecca ex uno concu–

bitu habens Isaac patris no-

stri.

• r r Cum enim nondum na

ti

fuissent, aut aliquid boni egis–

sent aut mali, ut secundum ele–

étionem propositum D ei maneret,

1 2

Non ex operibus, sed ex

vacante diétum est ei :

13 Quia ' maior serviet mi–

nori , sicut scri ptum est:

I~ob

dilexi , Esau aulem odio ha–

bui.

14 ¿Quid

er~o

dicernus ?

¿Numquid iniquitas apúd Deum?

Absit.

9 Porque la palabra de la

promesa es esta': Yo vend ré por

este tiempo ,

y

Sara tendrá un

hijo •.

10

Y no solamente ella': mas

cambien Rebecca de un ayunta–

miento que tuvo con Isaac nues–

tro padre concibió.

r r Porque no habiendo aun

nacido , ni hecho bien ni mal,

para que segun la eleccion per–

maneciese el decreto de Dios,

r

2

N o por las obras, sino por

el que llama, le fué dicho a ella:

• 13 Que el mayor serviría al

menor, conforme a lo que está

escrito : Amé a J acob , y aborre–

a Esaú

+.

14 ¿Pues qué

dire~s?

¿Por

ventura hay en

Dios

injusticia~

N o por cierto.

~~

' Gmes. •vnr.

ro. Estas son las pa-

mente en Sara

y

en la preferencia de

labras que dixo el Angel a Abraham ,

y

Isaac sobre Ismaél, sino tambien en Re-

que lucen ver claramente , que

el

naci-

beca. Véase a

E sT IO.

Concibió

a dos.

miento de

Is:~ac

fué

milagroso , de pura

4

.,01lo amé tauto a E sazí, como

se

Ice

gracia,

y

muy diferente del de l smaél,

en

M A LAQ.

1.

2 .

Esaú

y

J acob fueron

gue

fué natural ; puesto

que la promesa de

dos gemelos hijos de R ebeca, única cspo-

aquel nacimiento fué hecha a una muger

sa de I saac. Entrambos estaban en el vien-

estéril, cuyo marido no estaba y a en edad

tre de su madre ,

y

no habian hecho aun

de poder procrear.

ni bien ni mal. Esto no obstante D ios amó

' Dentro de un año , y\n esta misma

al uno ,

y

aborreció

<f

o. Estos dos hi-

estacion volveré por aquí , y Sara tendrá

jos , o mas bi

sus descendientes , son

ya un hijo. La generacion de Isaac fué

fi-

segun S. }>

ABLO ,

la figura de los Judíos

gura de la regeneracion

y

adopcion grarui-

-incrédulos ,

y

de los c;ue se salvaron por

ta,

tanto de los Gentiles , como del mis-

la.fe

. Todos son por

SI

mismos dignos del

mo lsraél;

y

el

haber desechado a I sffiaél,

odio de Dios , porque todos son peca-

lo fué de

la

·rcprobacion de los Hebréos

dores. Y si Dios dcxando a los unos en

carnales.

su pecado , IJ:una a los otros a

la

justicia

.' Y la figura de esta preferencia gra-

y

a

la

vida eterna , es sin arencion a nin-

tulta de los Christianos , que son los ver-

gun mérito , ni aétual ni previsto ,

y

so-

dadcros hijos de

la

promesa sobre los Ju-

Jo por una clcccion de misericordia , que

dios infieles , que no lo son sino segun la

únicamente se funda sobre su voluntad.

natur.UczJ.

y

1.:\ carne , se vi6 no sola-

S. Auo.

E

p.

exc.

Cap.

IIT.

y

S.

TUOMA$,

a

G e11'.r.

XVII/.

10.

ú

G enes.

~xv.

24.

t:

G enes. xxv.

2J.

Tom.II

.

Ee