Table of Contents Table of Contents
Previous Page  222 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 222 / 838 Next Page
Page Background

2 1'2

EPISTOLA DE S. PABLO A LOS ROMANOS.

crea tura íngemiscit, et parturit

llsque adhuc.

23

Non solum autem iJla,

sed et nos ipsi prim icias Spiri–

tus habentes ; et ipsi intra nos

gemimus , adoptionem filiorum

D ei expeél:antes , redemptionem

corpmis nostrí.

24

Spe en im salvi faél:i su–

mus. Spes autem quae vi–

detur , non est spes : nam

guod videt quis ,

i

quid spe–

rat ?

25

Si autem quod non vide–

mus , speramus ; per patientiam

expeél:amus.

26

Similiter autem et S¡ü –

ritus adiuvat ínfi rmitatem no–

stram :

na~

quid oremus, sic–

ut oportet , nesci mus : sed

e

·ipse

S!~~i.óitus

postular pro · no–

bis

g e

m i

t i

b u s inenarrabili–

bus.

27 Quí autem scrptatur cor–

da, scit qu id desideret Spi ritus:

quia secundum D eum postulat

pro sanél:is.

das las criaturas gimen ,

y

están

de parto hasta ahora.

2 3

Y no solo ellas, mas ram–

bien nosotros mismos

1

que tene–

mos las primicias

1

del Espíritu •;

aun nosotros gemimos dentro de

nosotros, esperando la adopcion

de hijos de D ios , la redencion

de nuestro cuerpo '·

24

P orque en la esperanza

hemos sido hechos salvos. Pues

la esperanza que se

ve,

no es es–

peranza : porque lo que uno ve,

i CÓmo lo espera •

?

25 Y

si lo que no vemos , es–

peramos ; por paciencia

s

lo es–

perarnos.

26 Y

así mismo el Espíritu

ayÚ!a tambien a nuestra flaque–

za

6 :

porque

\ 10

sabemos lo que

habemos de demandar como con–

viene

7 :

mas, el mismo E spíritu

pide por nosotros con gemidos

8

in~licables.

~

Y el que escudriña los co–

razones , sabe lo que desea el E s–

píritu

9 :

porque él segun D ios

pi–

de por los Santos

10

\_~,-.__,_)

'

P rimicias.

Así como los Israelitas,

5

La esperanza de los bienes Tenide-

o frecicndo las primicias , conccbian cs?e-

ros nos tiene en un contínuo exercicio de

ranzas de recoger abundantemenre los de-

paciencia , haciéndonos sufrir con alegria

mas fruros , del mismo modo los fieles,

todos Jos males de esta vida por la consi-

rccibiendo en este mundo unaparre de

los

deracion de lt:_bienaventuranza que espe-

dones del Espíri

Santo

~Óncibcn

una

ramos en

la

otra.

firme esperanza de

posce1~n

el otro la pie-

6

T. Gr.

~VV«.'V'TIA«¡.t/lJ.H-r«',

a una re..

nitud de los mismos , o Jos gozos ercrnos

dbe , llJ'Uda.

de b gloria.

1

Porque no podemos pornosotros , ni

2

Que gustamos ya un ¡}rincipio \Je

pedir lo que conviene, ni cómo conviene.

libertad por el Espíritu Santo que hemos

8

El Espírim Santo

pide,

esto es , nos

recibido.

/mee

pedir , nos

enseña

a pedir ,

y

nos dá

3

Por

la Resurreccion quedará cxCnto

esre gemido interior , que es el alma de

de la muerte

y

de los males que la prece-

la oracion. S.

TH OMAS.

den

y

que la acompañan.

9

T . Gr.

..,..~ q.~Ó:'llf"a. ,

la prudencia

del

4

No tendría lugar esta esperanza, si

Espíritu.

desde el presente

goz~scmos

de esra

adop~

10

Los fieles que piden a D ios por mo-

-cion pcrfcéb; porque

la

poscsion

y

13

espc-

vimiento del Espíritu Santo , no piden si-

ranzadeuna mjsma cosa son incompatibles.

no Jo que es conforme

:1

su volunrad.