Table of Contents Table of Contents
Previous Page  188 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 188 / 838 Next Page
Page Background

178

EPISTOLA DE S. PABLO A LOS ROM,ANOS.

rum , in rmmunditiam : ut con–

t umeliis afficiant corpora sua

in semetipsis :

25 Qui commutaverunt ve–

ritatem D ei in mendacium : et

coluerunt, et servie runt crea–

turae potius quam Creatori, qui

est benediétus in saecula. · A–

men.

26

!'ropte~ea tr~didit

. i!los

D eus m passwnes ¡gnomimae.

N am feminae eorum immutave–

runt naturalem usum , in eum

usum qui est contra naturam.

27 Similiter autem et mascu–

li, reliéto naturali usu feminae,

exarserunt in desideriis suis irfin–

vicem, masculi in masculos tur–

pitudinem operantes ; et merce-(

dem , guam oportult, errorls su

in

sem~psis

recipientes.

28 E t sicut non probave-"

runt D eum habere in notitia:

tradidit illos D eus in reprobum

sensum , ut faciant ea quae non

conveniunt,

29 R epletos omni Iniqui–

tate , malitia , fornic<t5Jone,

Adorando ídolos ,

y

no al Dios

ver~

d adero.

~

Comienza aquí a explicar

el

Santo

A p6stol hasta C':lué

e~s'b

de impureza

abandon6 D ios a los hombres en pena de

su idolatrb , permitiendo que por los me–

dios mas vergonzosos e infames

tras~orna~

sen todo el 6rdcn de la naruraleza por sa–

tisfacer su :lpctiro.

Estos

abominables vi–

cios eran comunes entre los Genriles ,

y

aun entre

;~quellos

que se tenian por sus

primeros Sabios , Pbi16sophos , Oradores

Y-_

Legisladores , como se puede ver en los

Escritores de

;~quellos

tiempos. Y si estas

:~.bominaciones

eran una clara señal de la

justa c6Jera de Dios contra los Gentiles,

(qué puede prometerse un Christiano que

¡e

:ureve a contaminar

la

¡anridad de ene

zon, a la inmundicia: de meido

que deshonraron sus cuerpos en

si mismos ·:

25 Los quales mudaron la

v erdad de Dios en la mentira':

y

adoraron

y

sirvieron a la cria–

tura , ántes que al Criador , el

qual es bendito por los sigloS.

Amen.

26 P or esto los entregó Dios

a pasiones ignominiosas.

Porque~

sus mugeres mudaron el natura

uso , en otro uso que es con–

trario.

. 27 Y así mismo los hombres

dexaron el natural uso de las mu–

geres ,

y

ardieron en sus deseos

3

nfo tuamente, haciendo unos con

otros cosas nefandas;

y

recibien–

do en sí mismos la .pa·ga que era

debida a

su~ecado

•.

28

~c-rrrño

no dieron

pru~bas de que conociesen a Dios:

así los entregó Dios a un répro–

bo sentido , para que hiciesen co–

sas que no convienen, ·

29 Llenos

s

de toda iniqui–

dad , de malicia, de fornicacioo,

nombre ' entregándose a los deseos

ac

la carne?

• 3 •

T. G

.

~.

7

!i

Gf!~fl

ttV7('Jr,

Clt

su las–

cuna.

4

Envileciendo

y

degradando su mis–

ma naturaleza con inf.·unias , agenas awt

de las mismas bestias.

5

Habiendo llegado al colmo de estos

vicios. MS.

Llt!nos dl' todo prcado

,

d(!

maldat

,

dl' fornido

,

de

escas.udat

,

dt'

'1lemi'ga;

llenos de envidia

,

de

omezillos,

dr: contiendas, de engm1o

,

de maldigne–

za: solt

parleros ,

maldizientes,

a6orre–

cidos de Dios

,

denostadores

,

sober11ios,

orgullosos, assacadores

de

males ;uo obe–

á l'cientes a sos

padres ,

1to

sabios

,

drs–

apue"ttos

,

sin enunnamiln/(1

,

sin Ami•–

lal, sin.pi1dat.