Table of Contents Table of Contents
Previous Page  173 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 173 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO XXVIII.

5 Et ille quidem excutiens

bestiam in ignem , nihil mali·

passus est.

6 At iJJi existimabant eum

jn rumorem convertendum , et

subito casurum, et mori. Diu au–

tem iJJis expeétantibus et vi–

dcntibus nihil mali in eo fieri,

convertentes se , dicebant eum

esse Deum.

7 In locis autem illis

erant praedia Principis Insu–

lae , nomine Publii , qui nos

suscipiens triduo benigne exhi–

buit.

8 Contigit autem patrem

Publii feb ribus et dysenteria ve–

xatum iacere. Ad quem Paulus

Jntravi t; et cum orasset, et im–

posuisset ei manus , sal..-avit

eum.

9 Quo faéto , omnes qui

in l nsula habe

t intirmitates

accedebant , et cur

tur:

10

Qui etiam multis hono–

ri bus nos honoraverunt ; et na–

vigantibus imposuerunt quae ne–

.cessaria erant.

r

1

Post menses autem tres

navigavimus in navi Alexan–

drina , quae in Insula hiema–

verat , cui erat insigne Casto–

Tum.

los mas inocentes para darles mas prémio

en

el

otro que ha de venir.

T. Gr.

71'•PX'P".as,

que significa

sen~

tir un ardor increíble , cfeél:o del veneno,

acompañado de una hinchazon universal.

"~

D esde cntónccs las serpientes de

aquella l sla no son venenosas. Y este pcr–

pétuo milagro se atribuye con justo moti–

vo

y

fundamento a la bendicion

y

oraGio–

nes del Santo Apóstol.

B AH.ONIO

An.

58.

3

T. Gr.

~Ai'f,

Poplio,

y

lo mismo

en

el ).~.

siguiente. El Comandante; Go–

Tom.U.

5 Mas él sacudió la víbora

en el fuego , y no sintió mal

ninguno.

6 Pero eUoscreíanquese iria

hinchando ',y que caeria muerto

de repente. Mas despues de haber

esperado largo rato, quando vie·

ron que no le sobrevenia mal nin–

guno, mudando de parecer, de–

cían que él era Dios •.

7 Y en aqueJJos lugares ha•

bia unas tierras del Príncipe

de

1¡¡.

Isla, que se llamaba Publio ' ,

el

qual nos hospedó en su casa tres

dias , y nos trató muy bien.

8 Y acaeció que el padre de

Publ io se hallaba a la sazonen ca–

ma afligido de fiebres y dysenté–

rJa. Entró Pablo a verle; y hacien–

do oracion, y poniendo sobre él

las manos, sanóle.

9 Y hecho esto , venian

quantos en la Isla te,_n enfer–

medades , y eran curados :

10

Los quales así mismo nos

hicieron muchas honras; y quan–

do nos embarcamos , nos prove–

yeron de todo lo necesario.

1

r Y despues de tres meses

4

entramos en un navío de Alexan–

dr'm, quehabia pasado el invierno

en la Isla, que tenia por divisa a

Castor y a Polux

s.

bcrnador o 1Aigistrad! de la Isla, que erJ

Griego se llama

?rprl

TH,

~1

primero.

Algu–

nos creen que fuese un Liberto del

Em–

¡JCrador ;

y

otros uno

de

los principales

Seiíorcs de Roma , que se

h::~.bia

retirado

a

Malta por no ser testigo de l:ls crueldades

que N eron executaba.

'*

Diciembre , Enero

y

Febrero.

s

Eran llamados

Dloscoros

;

esto

es,

J1ijos

de

J

úpirer. Los idólatras creían

que

estas dos Divinida€lcs eran f.1vorabJcs a los

uavegantes en l<ts tertlpcstades. Las nave¡

x .