Table of Contents Table of Contents
Previous Page  134 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 134 / 838 Next Page
Page Background

126

LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES.

37 Magnus autem fletus fa–

él:us est omnium : et procum–

bentes super coilum Pauli, os–

cuJabantu r eum,

38 Dolentes maxime in ver–

bo quod dixerat , quoniam am–

plius faciem eius non essent

v isuPi. Et deducebant eum ad

navem.

ovejas quando fuere necesario ; ¿quánto

mayor obligacion tendrá de ofrecer todos

sus bienes por aliviarlas

y

ganarlas? Y por

consiguiente quán distante debe estar de

t·ecibir nada de ellas , quando esto puede

0

perjudic<~r

a los progresos del E vangelio,

o a la salud espiritual de Jos fieles. Este

di~

37 Y se levantó grande llan–

to entre todos :

y

echándose so·

bre el cuello de Pablo , le besa·

ban,

38 Afligidos en gran mane–

ra por la palabra que había di–

cho , que no verian mas su ca–

ra. Y fuéronle acompañando has–

ta el navío.

choque cita aquí S.

PABLO

de Jesu Chris--–

to , no se halla en los E vangelios : mas

pudo el Santo haberlo oido de otro Após–

tol , o por inmediata revelacion del

mi~

mo Señor. Se halla en el

L ib.

1v.

Cttp.nr.

de las Constituciones que se llaman Apos..

cólicas.

CA P I

1'

tJ

L

o•

X

X

t.

.

~

Parte Pablo de M ileto

:

Visita las Iglesias que halla por el camino,

y

en C::saréa te anuncia A gaho los

trabajos

~ia

de pasar en

J erusalem. L os hermanos le

quiererJ

detener

,

mas él

p~ste

en su

resolucion. Llega a J erusalem

,

y los Presbyt eros le aconsejan que

se sant ifique con otros cinco hornbt·es que tenian hecho un voto. Mién–

tras lo hacia, se echan sobre él los J udíos: mas el Tribuno de los

R omanos se lo quita de entre. las manos

,

y

lo lleva preso a la For–

taleza. Alcanza permiso del Tribuno para bablar al Pueblo.

e

1

Cum autem faél:um esset

ut navigaremus abstraéti ab eis,

reéto cursu ven.imus Coum, et

sequen ti die

Rhod~,

et inde

Pararam.

2

Et

cum invenissemus na-·

vem transfretantem in Phoeni–

cen, ascendentes naviga v.irnus.

'

Coos

,

una i sla de las Cycladas , cé–

lebre por el Templo de Esculapio

y

Juno;

y

tambíen por haber sidó patria de H

y–

pócrates

y

de Apeles.

Rhodas

,

la mas

1

Y

habiéndonos hecho

á

la vela despues "<]Ue nos separa–

mos de

ell~fuirnos

camino de–

recho a Coas' ,

y

al dia siguien–

te a Rhodas,

y

desde allí a Pátara.

2

Y habiendo hallado un na–

vío que pasaba a Phenicia, entra–

mos en él,

y

nos hicimos a la vela.

considerable del Archipiélago,

y

moy co-–

nocida por su Coloso de ciento

y

cinco

pies. de altura.

Prítarn

,

Capital de b

Lyc:1a.