Table of Contents Table of Contents
Previous Page  132 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 132 / 838 Next Page
Page Background

124

LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES.

ciem meam vos omnes , per quos

sotros , por los quales he pasado

transivi praedicans regnum Dei.

predicando el Reyno de Dios '.

26 Quapropter contestor vos

26 Por tanto os protesto en

hodierna die, quia rnundus; sum

este dia, que estoy limpio de la

a sanguine omniurn.

sangre de todos •.

27 Non enim subterfugi quo•

27 Porque no he rehusado el

minus annuntiarem omne consi- anunciaros todo el consejo de

lium D ei vobis.

Dios ' ·

28 Attendite vobis et uni-

28 Mirad por vosotros y por

verso gregi, in quo vos Spiri- toda la grey, en la qua! el Espíritu

tus Sanél:us posuit E piscopos

Santo os ha puesto por Obispos •

regere Ecclesiam Dei , quam

para gobernar• Ja Iglesia de Dios,

acquisiv it sanguine suo.

la qua! él ganó con su sangre

6 •

29 E go scio quoniam intra-

29 Yo sé que despues de mi

bunt post discessionem meam

partida entrará n a vosotros lo-

lu pi rapaces in vos , non par- bos crueles

7 ,

que no perdona-

centes gregi.

rán a la grey'·

30 Et ex vobis ipsis

q.-

30 Y de entre vó"sotros mis-

urgent viri loquentes perver·

mo~

se levantarán hombres que

sa ut abducant discípulos post

dirán cosas perversas para

He-

se.

C var discípulos tras de sí ••

1

S.

P A BLO

les dice esto , movido de

una conjetura muy bien fundada de que

iba a morir a manos de los J udíos , sus im–

pl.lcablcs enemigos

y

perseguidores. Pero

el Señor lo dispuso de otra suene ; pues

de muchos lugares de sus Epístolas se in–

fiere , que volvió despucs a

Ja

Asia.

e

2

Que si alguno de vosotros se pierde,

será por culpa suya ,

y

yo no seré respon–

sable dclante de Dios de esta pérdida.

3

Todo Jo que Dios quiere que diga

3

cada uno para su bien

y

salvacion ,

y

t:unbien lo que CGJlvienc;,para el estable–

cimiento

y

gobierno de JWll glesias.

4

El

nombre de Obispo quiere decir el

que está de atalaya

y

en veb :

y

siempre

fué reconocida en la Iglesia b

superior~ad

de los Obispos sobre los P rcsbyteros.

S

T. Gr.

1fll•.4«1't u v ,

npnct'lllnr.

S

PA–

BLO

exhorta en primer lugar· a Jos Pastores

:1

que velen sobre sí mismos ; porque se–

rán

iní~tiles

l.1s amonestaciones de un Pre–

lado, si no van delante con el buen exem–

plo. Les hace presente, que es el Espíri–

nJ

Santo

el

que les ha encargado la con–

duéta

y

gobierno de su grey , para que

....

........._

esto les sirva de estímulo , y se apliquen

con mayor desvelo al cumplimiento de su

obligacion, como que se les ha de pedir'

una cuenta muy estrecha del menor des–

cuido que tengan en eHa parte , puesto

que aquel rebaño ha sido adquirido por el

inestimable precio de la sangre de J esu

Christo :

y

últimamente , porque habién–

dolos homado Dios tanto , poniéndolos

en una dignidad superior a la de todos,

su aplicacion debe corresponder a la ele–

vacion del

1tW;:~.terio

;

y

los descuidos se–

rán tanto

m~s

excusables , quanro es

mas eminente el grado de honor a que han

sido'elevados.

6

Aquí se atribuye a la divinidad Jo

que es propio de la naturaleza humana del

Señor por

la

comunicacion de las propie–

dades ,

y

union de las dos naturalezas en

una Persona. S.

T HOMAS

P ar/.

I I T.

Qiiest. x vr. Artic.

I V.

7

Los Hereges , que en aquellos pri–

meros tiempos causaron infinitos males a

la Iglesia.

8

MS.

Que no parcirán

la

g rey.

9

Entre Jos mismos Jieles del Asía se