Table of Contents Table of Contents
Previous Page  116 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 116 / 838 Next Page
Page Background

I08

LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES.

genus hominum inhabitare su–

per universam faciem terrae,

definiens statuta tempora , et

terminas habitationis eorum,

27 Quaerere Deum , si fo rte

attreétent eum aut in veniant,

quamvis non longe sit ab uno–

quoque nostrum.

28 In ipso eni m vivimus, et

movemur , et sumus : sicut et

quidam vestroru m P oetarum di–

xerunt : lpsius enim et genus su–

mus.

29 Genus ergo cum si mus

D ei , non debemus aestimare au·

ro et argento aut lapidi, scul–

pturae artis et cogitationis ho–

mlnls , Divinum esse simile.

30 E t tempora qu idem hll–

ius ignorantiae despiciens Deus:

nunc annuntiat homin ibus ut

~mnes u~ique

poenitentiam a–

gant.

3 r Eo quod statuit diem,

in quo iudicaturus est orbem

in aequitate , in

viro

,

in quo

statuit , fidem praebens

om~

nibus , suscitans eurn .a mor–

tuis.

32 Cum audissent auteoo;;re–

surreétionem mortuorum , qui–

dam quidem irridebant, quidam

vero dixerunt : Audiemus te de

hoc iterum.

el rigor de su cólera e ind'ignacion

eh

el

di:-.

en que

ha de venir a juzgar a todo el

mundo segun justicia , por medio de un

Hombre a quien dió esta potestad;

y

por

prueba de ella le hizo resucitar de entre

los muerros. S.

PABLO

no dixo aquí

de un

l10mbrl" Dios,

ya porque los Athenienscs

no se hallaban en est:1do de comprehender

este mysterio, ya tambien porque

la

po-

ellinage huma no, para que habi–

tase en toda la haz de la tier ra , se·

ñalando el órden de los tiempos,

y los términos de su habitacion ',

27 Para que buscasen a Dios,

si por ventura lo pudiesen tocar

o hallar , aunque no está léjos

de cada uno de nosotros •.

28 P orque en él mismo vivi–

mos ,

y

nos movemos,

y

somos:

como dixeron tambien algunos

de vuestros Poetas : Porque de

él tambien somos linage.

29 Siendo pues linage deDios,

no debemos pensar que su Divi–

nidad es semejante a oro o pla–

ta o piedra, labrada por arte o

industria de hombre.

~o

Y Dios disimulando Jos

tiempos de esta ignorancia , de–

• nuncia ahora ' a los hombres que

todos en todo lugar hagan peni-

tencia.

~

31 Por quantQ"jj¡¡, establecido

dia , en el qual ha de juzgar al

mundo segun justicia, por aquel

varon que habia determinado,

dando certidumbre a todos, resu–

citándole de entre los muertos.

32 Y quando oyeron la re–

surreccion de los muertos , los

unos hacían burla, y los · otros

dixeron : Te oirémos otra vez so·

bre esto •.

testad de juzgar al mundo le fué dada en

Clllidad

de

hombre;

y

como tal vendrá a

juzgar a los vivos

y

a los muertos.

JvlS.

De las moranzas.

~

MS.

M aguer que

él

uo un. lueune

de cada rm de uos.

3

T . Gr.

?r4UI,

a todos.

4

Este discurso produxo diferentes

efcél-os en los ánimos de Jos oyenrcs. Unos