Table of Contents Table of Contents
Previous Page  120 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 120 / 838 Next Page
Page Background

'1I2

LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES.

gogae , percutiebant eum ante

tribunal : et nihil eorum Gallio–

ni curac erat.

18 Paulus vera cum adhuc

sustinuisset dies multas, fratri–

bus valefaciens , navigavit in

Syriam , et cum eo Priscilla et

Aquila , qui sibi • totonderat in

Cenchris caput ; habcbat enim

votum.

19

Devenitque Ephesum, et

illos ibi reliquit. Ipse vera in–

gressus Synagogam disputabat

curo Iudaeis.

20

Rogantibus autem eis ut

ampliori tempore maneret, non

consensit,

21

Sed valefaciens, et dicens•

Iterum revertar ad vos Deo va–

lente , profeétus est ab Ephe–

so.

22

Et d'escendens Caesaream,

ascendit et salutavit Ecclesiam,

et descendit Antiochiam.

23 Et faéto ibi aliquanto

tcmpore , profeétus est peram-

N o se sabe positivamente quiáres

fueron , ni por qué causa maltrataron a

Sosthencs. Lo mas probable

y

fundado en

el texto Griego es , que no habiéndose

convertido todavía Sosrhenes , succcdió

en el empleo a Crispo que se habia hecho

Cbrisriano ,

y

que

Il..'>nién\._~e

a

la frenre

de los Judíos para pedir 'jiiscicia contra

J>ablo, desechada su instancia por Galion,

e

insistiendo con importunidad en su

de–

manda , di6 lugar a los oficiales del

Pro..~

c6nsul o a los Griegos , que pedían ram–

bien audiencia , a que le maltratasen e hi–

ciesen rctirJr mal de su grado.

El

CnRY–

:~ÓsToMo

y

otros creen que Sosthenes era

ya discípulo de S. Pablo.

:~

Ademas de los diez

y

ocho meSes.

·

El CuR

n .

refiere este voto , seme-

n Nmner. vr.

18.

Infr.'l

XXI.

24.

la Synagoga, dábanle golpes de–

lante del tribunal , sin que Ga–

lion hiciese caso de ello ' .

18 'Mas Pablo habiendo per–

manecido aJJí aun muchos dias

2

,

despidiéndose de los hermanos,

fuése por mar a la Syria , y con

él Priscila y Aquila, y se había

hecho cortar en Cenchris el

ca–

bello ; porque tenia voto ' ·

19 Y

llegó a Epheso , y de–

xólos allí •.

Y

entrando él en

la Synagoga , disputaba con los

Judíos.

20

Y

rogándole ellos que se

quedase allí mas tiempo , no Jo ·

consintió,

21

Sino que despidiéndose

de eUos ,

y

diciéndoles .: Otra

/:ez

volveré a vosotros queriendo

'dios

s

,

se partió de Epheso.

22

Y .de

. iendo a Cesa-

réa , subió a a

Iglesia

6 ,

y

desde allí pasó a An ··oquía.

23 Y habiendo estado allí al–

gun tiempo , partió

y

anduvo

jante al de los N azarenos,a S. Pablo;y S.

GERON.

a

Aquila. El que

lo

hJcia se

absre–

nia

de todos los licores que embriag:m ,

y

dexaba crecer su cabello hasta que fuese

cumplido el tiempo

de

su obligacion o \'Oto.

~~~b~~~~::assc~~~on7aas~ej.!,~~~!~'.)~~r

1

a~~

4

A

Jlriscila

y

A

quila para

que

fortifi–

casen con sus instrucciones

y

discursos

a

los

de Epheso , Capital del Asia menor, a

la ribera oriental del mar Egeo.

S

T.

Gr.

lll

1f't

w.í.v1~'

Ti:r

i,pT~i' T~i'

ff~}'Ínv m,_.,~

•Íf

Í•f~"b,u;t.:q

,

couvie–

n~

nbso!utamenlt' que

) 'O

alebrt!

t'll

J e–

rutnlem la fiesta qw: viene.

Estas pabbr.1s

no

:~e

hall:m en

la V ulgata.

Y

esta fiesta

probablemente era

la

de Pemecostes.

6

Así se llamaba

porexcelencia b

!gle--