Table of Contents Table of Contents
Previous Page  48 / 130 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 48 / 130 Next Page
Page Background

38

M. JULIO

DE:UGADO

A.

río son ceremoniosos. Antes del recuento hacen las libacio·nes. Para

estas libaciones el mandón o jefe de los pastores, descubre una grupa que

contiene objetos de piedra diminutos que representan ovejas y auquénidas.

envueltos con hondas o waraikas de gran flecadura: todos estos son exhibi–

dos sobre una mesa grande de piedra que denominan la mesa de honor.

En este acto baraja, el que presi-Oe la ceremonia, varias hojas de coca

untaidas oon sebo y <lespués las entierra en el corral, donde ha de ha·

cerse el recuento.

EL INDIO ,Y LAS FIESTAS'

1

El indio

'y

las flestas.-En todas las regiones de cultivo existe la fies:

ta de San Isidro. .Es una

~ez.cla

de prácticas católicas e in...l.sicas. En ella

arman o amarran a los novillos o ganado ·vacuno joven con vistosas guir·

na,Ídas y flores al arado. La primera ro.tura de tierra, con el arado, es he- ·

!!'lía por el alcalde de vara o en su defecto por el indio más viejo o el apu

(1).

En este acto hace, el indio, invocaciones a la Madre Tierra, cuyo conceP·

to .ya hemos explica·do m,ás aidelante, a los apus o antepasados, a los auquis o

divinida<les en carnadas en los cerros, al ;patrón San Isidro, a quien repre–

senta como un indio a arrando un arado. Todas estas invocaciones hacen al

hechar la chic a o el licor a la tierra. Las ceremoJlias se realizan, general–

mente, en la laza d e los pueblos o en algún sitio de la oomunidad. Tanto

esta fiesta como el OCARAOUY existe en varios pueblos.

Tal vez sea esta fiesta una reminiscencia incana de la fiesta inaugura–

tiva del año rural en agosto, en cuya oportunidad el inca era quien rotu–

ra·ba primero la tierra.

LA

FIESTA DE LOS

ENVARADOS

La fiesta de los envarados.-Es otra fiesta general en el Departamento

del Cuzco. El nombramiento de los envara.dos lo hace el S•1bprefecto. Dura

un año. La renovación se efectúa cruda primero de enero. Con esta ocasión

. s·e celebra una fliesta en la casa del envarado entrante. Toda fiesta indí-

(1)

Sign~fica

viejo o abuelo, de a-hi que los chicos llamen a los an–

..:iano.s "apuchay", que denota, mi abuelo, mi viejo.