Table of Contents Table of Contents
Previous Page  54 / 130 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 54 / 130 Next Page
Page Background

M . JULIO

DELGADO

A.

j nt egral .del aborigen para su redención. Esos acervos, por mal es-critóe

q.u.e

es~én,

como los presentes, t endrá n la virtualidad de ser fruto personal

Y,

~ire<:to

d.e la convivencia tenida con ellos en los diversos- lugares.

f~u:l¡l

hacer yerda.dera labor realista es menester no hacer. desde las

bibliotecas y pupitres, es necesario vivir con ellos,

o·bserva.rlos, sentirlos,

.rerlos cómo sufren, qué defectos tienen, eómo viven, cuáles son sus tenden–

; i::ias,

SÍ!J ,

pesimism0S ni pasiones, porque tanto el uno

CO:'llO

el

otro e>b-

secionan y obs oorecen los estudios y quitan el valor positivo

y

realista,

..de la observación de un fenómeno social.

l{CÓLI,A T!JSUJ

Representa a

los . indios del collao.

Consiste el baile en

p.nos

ind~viduos

disfraza.dos

con la indumentaria de los de la región

del

;Departamento de Puno. Llevan los bailarines varones so¡;a;;

enma.dej~das

en los hombros; las mujeres, p;ieles de llama y de cría

d~seca.das,

tapadas

la cabeza c<in un pañuelo y lli·clla, y en la mano el huso. El in\lio de Ja

,, quebrada mir a receloso al del e<>llao. Es de recordar aqµí la tra.dición de

una lucha

~abida

entre los

CKANCHI~

y OKOLLAS

1

la eual

.descr.il?imos

.. en la seccióA "El in.filo

y

las t ra•diciones."

,

.

'

1

p

~Este

baile simula a los habitantes de la región de. les boe

ques. Los bailarines llevan en la cabeza plumas <de aves <le Tariadfah;nos

colores, rprendidas a una diadema de metal. Están vesMdos de unco blanco

hasta las rodillas; los ,pies y tobillos taitua(loa· con color<>s.

Llevan

do~

walcckas (b<>isas) cruza.das, máscara y fleclla de c·honta. La

comparsa

consta de· diez o do ce personas. Hay uno que simula un oso Ve!i

!ti.do

. co.n pe–

llón negro ·y la máscara con el cuer0 de la cabeza

deseca.da

del .animal que

representa. Otro a un m<'lno, cuya indumentaria es de color.

am~uillo.

El

baile es al son de una marcha. Simulan ser arlsoos

y

med;·osos.

,.

.

.

•Las incursiones de lof! OH'ANCAS

~ran

frecuentes

.Y

sierp.pre. erll¡ un

mal pa ra el Keswa. Ga rc'ilaso de la Vega cuenta que el Inca Yupanqui los