Table of Contents Table of Contents
Previous Page  23 / 130 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 130 Next Page
Page Background

FOLKLORE

Y

APUNTES PARA LA SOCIOLOGIA INDIGENA

13

Lo evidente es que la Sociología estudia filosóficamente, la fenomeno·

logia social, luego las leyes que rigen a ésta, son leyes deducidas de las d.e–

mác Ciencias Sociales, por consiguiente es una ciencia

sint~tica;

al misma

tiempo constata las evoluciones .diversas

e.n

los fenómenos también diver·

sos que se operan en la sociedrud.

Como se ve, s·on ciencias independientes en principio.

Pero como no existe aun, sistematizada, la Sociología Indígena, tendre·

mos que invadir el campo de la Sockl-1-0gfa General, motivo por el que es·

tu<iiaremos las escuelas, aplicándolas a la fenomenología social indígena, en

lo· posible a nuestras facultades.

¿Pero qué es la

Sociología Indígena?

Será el ooncepto que tenemos de la So·ci-Ología en general, aplicado a

la. raza indígena.

Hemos <licho ya que aun no se ha ensayado científicamente sobre So·

ciol-0gía Indígena, porque recientemente se ha establecido una Cáte<lra de

Sociol-0gía Na-Oi-0nal, en la Universidad de Lima y d-0s o tres

año~

atrás de

la fecha, implanta<la como Cátedra libre en la de Arequipa, por el doctor

Albert-0 Ballón Landa, quien organizó en 1;92"7 una interesante excursión

con los alumnos de aquella Cál dra, p-0;r los Departamentos <lel Cuzco y

Puno. Como el establecimiento de aquella Cáttedra oficial es :tan reciente,

aun n-0

·ús p-0sibleS frutos ópimos.

METODO

Es el camin-0 por el cual andamos para llegar a feliz término

en nuestro empeño o jornada científica. O como otros dirían, es la parte de

la Lógica filosófica, que c-0nsiste en la manera de construir el edificio

científico.

¿En la ciencia fo1klórica Y, la Sociofogía Indígena, cuál será el método?

Es sabido que hay <los méto<los principales: el inductivo y el deductivo. El

primero consiste en la observación inmediata de los hechos, tiene dos for·

mas: la observación y la experimentación. Sólo emplearemos la primera,

porque la segunda es propia de.las ciencias físicas y químicas. El deductivo

es la aplica>Ción de las premisas generales a. l-0s casos particulares. Ni el

11110

ni el otr-0 es aplicable aisladamente, en el campo científico, menos

en el s-0ciológico; so pena de caer en el empirismo, si sólo es el inductivo,

o en el dogmatismo o apriorismo, si sólo el deductivo. Es, pues, indis-