Table of Contents Table of Contents
Previous Page  318 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 318 / 334 Next Page
Page Background

FmR~A.

'DO CHAVl!JS

Enajenados por la debilidad. no era prudente que se

les interrogara.

.Les curaron.

Dos días después, escuchando lo detalles del atentado

en •las preguntas hábiles de los pesquisas

y

comprendiendo

que no había objeto de negar, confesar@n u crimen.

Con cinismo no desprovisto de altivez. el Gregorio di–

jo que él mató al patrón.

Sin un temblor, sin que se

le

enturbiara, la mirada de afiante. pormenorizó su harharie.

Reconoció que fue el principal

agente. ei instigador del

ase in ato. Veía can descaro a los curiosos que le enseña–

ban lo

puños

y

que aún llegaron a golpearle: Con ira a

un

jovencito que le apri ionó con el objetivo de su kodak

barata.

El \ienancio. cohibido momentáneamente, recuperó su

entereza y su virilidad ante el ejemplo recio del Gregorio y

corroboró las afirmacione del viejo.

ro se apartó de la

Yer. ión uya en Jo má. mínimo.

-Matamos a los niño porque

no

queríamo

Porque on ladrones de todo ..... .

*

*

*

La noticia

d ~ l

cnmen de Ro ·a :eda enLrmó a Celina.

Sus gallardos paladin ...s a-;csinarlos Yillanamente po–

blaron sus no;: hes de su

ellO!--

espantosos.

Raúl tan noble. tan

caballero~o

!e clavaba

su

OJOS

azules de de un río d e sangre en el que se hundía abando–

nado. Hugo tendía a ella la manos amorosas. a ella que

sólo le de <leñó, a t';!a que ha·>ta pu ·o su mano en la cara

del jo\' en nobilí imo

y

biza

no.

Cn amor tardío. amor de compasión nacía en su alma

3\2