Table of Contents Table of Contents
Previous Page  320 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 320 / 334 Next Page
Page Background

FERNA~DO

CHAVES

lización. la que traería consigo un mejoramiento colectivo?

¿Por qué toda una juventud ociosa y viciada, en vez

de oprimir, no ayuda .... Por qué

nG

ayuda en la ablución

nacional de ignorancia. de incultura, de todos los- rancios

fanatismos?

Esta tierra fecunda requiere una juventud desintere–

sada y libre que se sacrifique para érear lo que cuatro ge–

neraciones ele egoístas no crearon, lo que

legion~s

de poli–

tiqueros rompieron, amputando la obra de la única genera–

ción noble que produjo la América: la de la Independen–

cta.

Sólo la juventud cumplirá algún día su misión de for–

jar nacionalidad. Sólo ella redimirá la tarea, trunca de

proyecciones, de su tara de perecedera.

Alumbrará esa aurora cuando la luz espiritual sea un

tesoro de las multitudes. Por ello, la juventud debe dar a

su paso por la historia un valor de futuro. Que la acción

de la juventud contenga porvenir, que desborde esperanza

para que la marcha no se resienta de est_os choques san–

_grientos del bronce nativo-resignación

y

fuerza pasiva–

y

la extraña plata ibet·a-pulimento, htz serena, energía de

avance, clara ponderación latina-, y sean un solo bloque

grandioso

y

bello de sombra heroica que ampare

y

estimuie

sacrificios.

L0s indios-continuaba meditando Celina-no son cul–

pable~

del todo. En quién está la fa1ta? ¿En el patrón

que los empuja por el declive del crimen con su cinismo, o

en el siervo que, cegado por emoción violentísima, ase-

sina al profanador?

¿Es ésta sólo falta de Raúl, que no hizo s1no cumplir