Table of Contents Table of Contents
Previous Page  319 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 319 / 334 Next Page
Page Background

PLA'.rA Y BRONCE

para el galán extinto.

maría su recuerdo.

Su desapa–

rición le magnificaba con aureola sentimental. Redimido

de su procacidad. de su la civia. ·la joven contemplaba a

Hugo exclusiYamente como su defensor caballeresco, como

a un leal justador que apareció en la ason1acla para abroque–

lada contra las pezuflas de la bestia mutltitudinaria y acé–

falr,.

Le aterró el asesinato.

Cuando supo quiénes eran los criminales y los móviles

del atentado. entonces se abrió paso :en su espíritu ele mu–

jer fuerte

y

n~lta

el deseo de la explicación que se busca

siempre

el<!

los hechos desconocidos.

Aquellos indios canijos, aquellos s1ervos tímidos no

podían ser criminales por la fuerza de su organizacwu ce–

rebral. No. Cometieron el crimen excitados por la ofen–

sa. impelidos por una pasiÓ!l poderosa

y

turbadora:

la

,·enganza.

Y

ya de allí la muchacha pudo arribar fácil–

mente al pensar humanitario.

¿.Por

qué-se dijo--'ese joven.

refiriéndose a Raúl,

abusó de la india bella e indefensa? ¿Por qué el blanco ha

qe

ser el eterno explotador? Esas presiones ciegas, de si–

glos ejercidas sobre montones de hombres, originan, a la

postre. esta-; catástrofes repentinas.

El hacendado no

pen~etró

en el corazón de la india ter–

ca y huraña y sin embargo la dominó.

Poseyó el blanco a

la ·longa por la violencia, con la bestialidad antigua.

El

abismo de las razas aún no ha sido salvado con ·el puente

de la compren ión.

Faltan siglos para que esa obra se

realice.

¿

Por qué esos Jovenes, obedeciendo a la voz de su

sensualidad. obstruyen el camino de

~sa

raza hacia la civi-

3'3