Table of Contents Table of Contents
Previous Page  171 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 171 / 334 Next Page
Page Background

PLATA Y BRONCE

Consen·arla intacta, sin quebrar el cristal de sus regatos

turbios.

~Iá

limpio, más de hombre era el primer camino.

En cambio. la segunda senda era calmosa

y

sedante. La

ingratitud que comportaba se desvanecería vista de lejos.

A qué mortificarse renoYaclamente con un cáustico

ya nulo? Revivido. gran locura. Sólo por un prurito

quijotes~o

perseverar en que aliente un sentimiento ya

fundido por el tiempo: un pensamiento belicoso y eles.. .

tructor de sí mismo.

Del corredor del segundo patio, volvió Raúl pausada ·

mente a su aposento. En la austeridad de su refugio

conventual encontraría bálsamo para su indecisión.

Sin amor, sin dolor. su Yida \'aCÍa le pesaba como una

cadena innoble. H orro de alma el ambiente, el paisaje

sin voz. incolora la vida, le oprimían inclementes.

Surgió la interpelación definitiva. Para qué vivía

así? Sin objeto. sin rumbo , sin estrella .....

?\unca pensara antes en esto. Fuerte y sano, con–

fiado y \'aliente jamás le atormeritó la finalidad esotérica

ele su existir. Sus dquezas y su posición le clamaron

que vida para gozar, para ser amado y amar. Pero ahora

que el amor se derretía como nieve al paso del sol de

la posesión,

s~

encontraba sin fin. una incógnita sin rea–

lidad ....

Explorar toda su atrofia era mejor.

-Arcesio !-gritó ele la puerta.

-Ño Raúl-contestó una voz clara y fresca desde el

patio inundado ya ele sol.

Gnos pasds precipitados:, un resuello coutenido y