Table of Contents Table of Contents
Previous Page  154 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 154 / 388 Next Page
Page Background

116

QUECHUA - CASTELLANO

nes, tienen dentro de la médula un cuesco, muy

semejante a

la castaña en el color de la cás–

cara y en el grueso de ella y en el color blan–

co de la médula, aunque es amarga y no de

comer."-VIII. XI.

RuMr.-Pied1·a.-Véase la transcripción que

se hace en la voz

Rumiñaui.-IX.

XXIII.

Rmu-Ñ.Aur.-Ojo de piedra.-"Y

no sólo nom·

braban en el canto al Tirano (Atahuallpa) mas

también a sus Capitanes más principales, co·

mo tuviesen cuatro sílabas en el nombre: co–

rno Chalchuchiµia, Quilliscacba y

Rumiñaui,

que

quiere decir

ojo de piedra,

porque tuvo un be–

rrneco de nube en el ojo."-IX. XXIIl.-Nues·

tro indio,

y

nosotros con él, decimos

ñaui

por

el

1·ost'J'O,

no por el

ofo.

Al

ojo

decimos

ñaui-

1·1·u1·pu,

que quiere decir

ku(3vo del rost'J'O.

RuNA.-lfombre: persona: gente.-"Tuvieron

los Incas

A

mantas que el

liomb1·e

era compues–

to de cue ·po

y

ánima, y que el ánima era es–

píritu in_mor

al,

y

qut:i

el cnerpo era hecho de

t i1-' l'l'a,

porgue le veían convertirse en ella,

y

ad le

llamaban Allµacamasca, que quiere de–

ci1· Tierra Animada,

y

vara diferenciarle de los

brnto

le

llaman

1·una

que

e::>

homb1·e de enten·

dírniento

y

1·azón,

y

a

lo.~

bruto8 en común di·

crn

llama,

qne quiere decir Bestia.

-l.

VII,-

'Runa,

ell

singular, qniere decir

pm·sona,

hom·

bre o mujer.

y

en plural quiere decir

gente.''–

IY. XIV.-

"El

uombr~

del río es com µu esto de

eHte nombre

Tu.na,

que quiern decir

gente."-

XI. XXIV.

RuN.A.-

HU.ANAc. - Esoarmienta genters.-"Sal ió

el

General

de Chincha

y

fue al hermoso va·

lle de

Runa-liuánao,

qne quiere decir

escannien·

ta gentes.

Llamáronle así, por

1m

río

quA

pé!sa

por

el valle;

el cual, por ser muy raudo y

ca11daloso

y

haberse ahogado en él rnueha gen-