Table of Contents Table of Contents
Previous Page  160 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 160 / 388 Next Page
Page Background

QUJECHU.4:- CA:STJ!:LL.&.?fO

te; corno el Reyno de Chlle, que con estar más

de seiscientas leguas al Sur de la provincia

Colla,

era del partido

Oollasuyu,

y el Reyno

de Quito era del distrito

Ohinohasuyu,

con es–

tar más de cuatrocientas leguas de

Ohinoha,

al

N rte. De manera que nombrar aquellos par–

tidos era lo mismo 4ue _decir al Oriente, al Po–

ni6nte, &, y

a

los cuatro caminos principales

que saleu de la ciudad, también los llaman así,

po que van. a aquellas cuatro pa1tes del Rey–

no .

"-Il. XI.

TAMPu.-Venta: dormida: depósito: alma–

cén ........

"Así entraTon en una

venta.

(Manco Oá–

pac

y

Mama Ocllo Huaco) o

dormitorio

peque–

ño, que está siete n ocho leguas al mediodía

de esta ciudad (el Cozco), que hoy llaman

Pa–

oáreo-tamp

,

que quie1·e

decil

venta

o

dormida

qi¿e a a ece.

Púsole este 11ornbre el Inca, por–

que salió

CI

aquella

dorrhida

al tiempo que

arnanec'a." .......

L XV.--.

"Pumatampu

qui~He

de–

cir

de ósit

de eones, compuesto de

puma,

que

es

león,

y

de

tampu,

pne es

depósito.'.',....,

IlL.

IX.-

Nosotros decimós

tambo.

'f

ANOA.

-Empujar.

-

:.Acatanca

quiere de–

cir

escm'abajo.

Nombi·e con mucha. propiedad

compuesto de este nombre

oca,

que es

estiércol,

y de este verbo

tanca,

prnnunciada la última

¡,if

111

ba

.en lo interior de la garganta, que

~R

erupn/ar. Acatanca

q11ieTe decir

el que empuya

el estiércol."-!.

V.

·

'l'ARQUE.-Trompetilla.-Véase

el PrólogG

puesto por Don Gabriel de Uárdeuas para Ja

Segunda f'd1eióu de los Comentarios Reales.

TARuo..a.-OietNJO, venado.-" Venados o cie?'·

vos

h nbo en Al Pel'ú, aunque mucho nrnnoTes

qne Jos de Etipaña: los Indios les lláman

ta–

ruco.

''-VIII. XVII.

T.ARUI.-0/iocho:

altramuz.

......

"Tienen (Jos In-