Table of Contents Table of Contents
Previous Page  158 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 158 / 388 Next Page
Page Background

120

QU•CHU.4. - CASTXLLANO

le Uinapu, en otro lenguaje

sora.

Los Incas

lo prohibieron, por ser tan violento para la em–

briaguez."-VIII. IX.-Nuestros indios a la

sora

dicen

jora.

SuRr.,--Avestruz.-Véase

la transcripción que

se hace en la voz

Swl'ihualla.-V.

X.

8uRI-HU.ALLA.-Prado

de avest1·uces.-"Las

ves, para que se criasen mejor, las tenían fne–

ra de la ciudad; y de aquí se llamó

Su

1

rihua·

lla,

que es

prado de avestruces,

un heredamien–

to q ne está cerca de una legna del Cozco, al

mediodía del Oozco, que fpe de mi Ayo Juan

de Alcobaza, y

lo

heredó su hijo Diego de

Al–

cobaza, Presbítero, mi condiscípulo." -V.

X.

SuYu. - Región, distrito, pa1'te, bandcb, en sen–

tido geográfico.........

éasB,

n

tre otras transcri pcío–

nes,

l

q

w

e hace en la

voz

Ta/iuantinsuyu.

II. XII

1

SuYUNTU

El gallinazo.-'

Hay otras aves

grande

negra

ITjUe

~os

Indios Uaman

suyun-

tu,

s

.ffi13pa-oles

galZinaza_:

son muy trago–

nas de carne y tan golosas, que si hallan al ·

guna bestia muerta en el campo, comen tanto

de

ella que, aunque son muy lijeras, no pue·

den levantarse al vuelo, por el peso de lo que

han comido. Entonces, cuando sienten que va

gente a ellas, van b11yeudo

a

vuela pie, vomi–

tando la comida, por descargarse para tomar

vnelo: es cosa donosa ver el ansia y la priesa

con que echan lo que con la misma comieron.

Si

las dan priesH,

las

alcanzc~n

y

matan: mas

ellas no son de comer ni de otro provecho al·

guno.".-VIU.

XIX.,_.

El indio aznayo llama

Ush·

cu

al

gallinazo. ¿No

será

Uslwu

voz

cañari ?.....