Table of Contents Table of Contents
Previous Page  153 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 153 / 388 Next Page
Page Background

QUECHUA-CASTELLANO

lH>

RIT1suYu.-Banda

de nieve: La Oo

1

rdillera

de los Andes.-'

'Al levante tiene por término

(el Tahuantinsuyu o Imperio de los Incas) aque–

l la nunca jamás pisada de hombres ni de ani·

males ni de a ves, inaccesible cordillera de nie·

ves que corre desde Santa Marta hasta el Es–

trecho de Magallanes; que los Indios llaman

Ri·

tisuyu,

que es

banda de nieve,"-!.

VIII.

RocA.-P1·udente y maduro.-"A

Manco Cá–

pac, Inca, sucedió au hijo Sinchi Roca: el nom·

bre propio fue

Roca,

con la pronuuciación de

sencilla. En la lengua general del Perú no

tiene significación de cosa alguna, en la par·

ticular de los Incas la tendrá, aunque yo no

la sé.

El

P. Blas Valera dice que

Roca

sig·

nifica

P1·ínc ÍJ]. e prudente y madum,

mas no di–

ce en qué le g ua, a dvierte la pronunciación

blanda de la

1r ,

t arr

bién como noso.tros."-Il.

XVI.

RoooT.-G..

ueso.

"Es

el pimiento de tres o

cuatro rnanm·as,

1

omán es grneso, algo pro–

longado

y

sin punta, llámanle

1·ocot uchu,

4.

uie–

re decir

p1"miento grueso,

a diferencia del que

se sigue: cómenlo sazonado o verde, antes de

que acabe de tomar su color perfecto, que es

coloradn.",,-VIII. X X II.

RoooT ucnu.,..--Aji

o pimiento g'l·ueso. - Véa·

se

la

transcripción que se hace en la voz

Ro·

cot.-VIII. XXII.

RucM.A.-El f1·uto llamado lugma.-"Hay

tra fruta grosera, que los Indios llaman

ruc–

ma

y los Españales

lugma,

porqne no quede sin

la corrupción · que a todos los nombres les dan.

Es frota basta, no nada delicada ni regalada,

aunque toca antes en dulce que en agro ni

amargo, ni se sabe que sea dañosa para la sa·

lud, más de que es manjar bronco

y

grosero,

son del talle

y

tamaño de las naranjas comu·