Table of Contents Table of Contents
Previous Page  149 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 149 / 388 Next Page
Page Background

QUECHUA- CASTELLANO

] 11

los

ñudos

y

las colores de los hilos, sig1 ifica ·

ban el númeTo de gente, armas o vestir

)S

o

bastimento o cnalquiera otra cosa q oe

S<

hu–

biese de hacer, . enviar o aprestar.

A

est•>S

hi–

los añudados

llamaban los

Indios

quipu,

que

quiere dBcir

añudm·

y

ñudo,

que sirve de nom·

bre y

verbo, por los cuales

se

entendían en

sus cuentas.''-Vl. VIL

QUIPu.-Guenta._, "Quipu

quiere clecil'

añu–

dar

y

ñudo,

y

también se toma por

la

01

~nta,

porque los ñndos

18

daban de toda cosa. Ha–

cían los Indios hiJo·s de divel'sos colorti::i, unos

eran

de

un color solo. otros de dos colores, otros

de tres,

y

otros de más. porque las colores sim·

ples y

las mezcladas. todas tenían su signifi–

cación de por

s-í:

los hilos el'an moy torcidos

de tres o cuatr

1

s, y grue os como nn

huso de hierro,

1 ·

os

de

R

tres

cuartas de

vara;

los cuales

a:t:.taban

en otro

hilo, por

su

orden, a

la ,¿ ·

1

a

n

anera de rapatejos.

Por las colore

sacaba

o

que

se

conü•nfo

eu

aquel tul hilo, cotr10 el oro por el amarillo

y

la plata por el blanco, y por el colorado

lc1

g.m·

te

de guena. Las cosas que no tenían co lores

iban puestas por

su

orcle11, empezando de

h. ~

de

más calidad, y procediendo hasta las

ele

mti11 os,

cada cosa en su género, como en

las

mit.~ es

y

legumbre~.

Ponga mos por comparación

l ;

~

de

España: primero

el

trigo, luego la cebada .

!lle–

go el

,garbauzo, haba, mijo ,

&.

Y así

tan

bién

cuando daban cuenta de las

armas,

primer , po–

nían

las qne teuíau por más nobles, come

lan–

zas,

y

l

nego da rclos, arcos y

:flechas, pon

1~,

y

hachas, hondas

y

las

demás armas que

te1fan.

Y

hablando de

Jos

vasallos

ciaban cuenta

de

los vecinos

OA

cada pueblo,

y

luego, en

j

rnto,

los de cada }Jl'ovincia. En el primer hik· pu–

nüm

los viejos

de

sesenta

años arriba;

e11

fil