Table of Contents Table of Contents
Previous Page  148 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 148 / 388 Next Page
Page Background

110

QUECTHTA -

OASTEU

,A.XO

provincia llamada

Quillaycenca,

quiere decir

na·

1·iz de hier·ro,

porque se horadaban 1a teruilla

que hay entre las ventanas de las narices, y

traían colgando sobre los labios un joyelito de

cobre o de oro o de plata. como un zarcillo.''

VIII. VII.-Eu

la

obrn que tenemos a la vis–

ta está escrito

quillacenca,·

pero es una errata

evidente, puesto qufl ._e trata de una voz que

quiere decir

na?·iz de hierro,

el

lii6rro

se

dice

rpuillay. - Quillacenca

sería

nar iz de luna.

QUINUA.

-Mifo o a1·roz

pequeño.-"

El seg nn·

do lugar de l;;i

mieses qne ·e c rían ... obre la

haz

de

la

tierra,

cl:rn

a la qne llaman

quinua,

y

el

I~spañol m~jo

o a1·roz pequeño.

porque

en

el grnno

y

el volor· Re le asemeja algo. La plan·

ta en ne se

crí<' :-ie

asemeja mucho al bledo,

así en

corno en la hoja

y

en la flor,

én o de se cría la

qu'inua:

las hojas

co1ru

l

lo Indios

y

los Españo1es en

RllS 0·1,

·-a

'l ,

¡

orque on , ab1·osas

y

muy sa·

na" . 'rarnbién eomen el grano en tins potajes,

hecho;;; ele rnnchas maneras. De la

q1J,inua

ha–

cen los Indios brevaje para beber, como del

maíz, pero es en

tiena~

donde hay

fa

Ita rle

maiz. Lo¡;; indios herbola l'ios u au de la hari–

na di"\ la

r¡uínua

pura algunas euformedacles. "

VIII. IX.

QuTru. - Nurlo:

anudm·.-

"Otros recaudos 1le–

va ban (lm: Oha

·q tti R).

no de µalHbrn , sino por

~sC'rito,

digámoRlo ai-ií, anngue hemos dicho que

nn tuvitir·ou leira s; los •ua les eran

nudos

da·

dos en diferente.- llilos de di ver:-\11

colores, q ne

iban pne. tos por

Rll

ord1:rn;

ma~

no s iemprt1 de

nna misma manera, Rino u1u1s veces antepne, ·

to e l

1111

c·olor a 1 otro,

y

otras veces trncados

al revés;

y

e ta manera de recaudos

0rnn

ci·

frati por las rnales se entendían el Inca

y

1rns

Gobern~1flores ,

para lo q1rn había ele lrncer

y