Table of Contents Table of Contents
Previous Page  143 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 143 / 388 Next Page
Page Background

QUECHUÁ-CASTELLANO

-.oo

Perú), que es vocablo del Cozco de los

'Jue–

chuas, significa

oron

[t?-of]

en que encie ri-an

los frutos.- I. VI.- Nuestro indio

llama

rnqui

a

la

pÍ'rua.-i

No será

taqui

voz cañari? ... .

PocoHA.-Fanega, en el sentido de

rne lida

de semillas.-"La medida de las semillas

tieue o–

tro nombre. que es

poccka,

que q uifire cl ecir

lianega.:',-V.

III. - La fanega de tierra

s

de–

cía

tupu.-V.

III.

PucA.-Oolorado.-Véase

la transcripción que

se

hace eu

la voz

Puca marca.-VII.

IX.

PucAMARCA.-Barrio colorado.-"Llárnase

a–

q_ue1

bm·rin

(uno del Oozco)

puca mm·ca,

quie–

re decir

barrw colorado."

-

VII. IX.

PuoAR.A.. - F01·taleza. - "Pucara

quiere decir

fortaleza..

'

1

-

II.

XVI.

PuHCA.- Hilar.

"Al kilm·

de las mujeres

dicen

pulwa.

es verpo. quiere decir

hilar con

huso para 'recójer:

también significa el

huso."

VI. XXV.-La

' OZ

p uhca

la encontramos escri–

ta

buhca,"

pero es utui

errata evidente, desde

4ne el Quechua carecía de la

letra

b.

PuHoA. - Ruso para

hila1·.-Véase la

tl';rns·

cripcióu que se hace

eu

el primer artícu lo de

esta voz. - VI.

XXV.

PuMA.-León.- Véase la

transcripc-ión

que

se

hace en la voz

Pumallacta.

-

V1II.

VI.

PuMAOUROtr. -

V iga de leones.

"Siguien•

o

el

mismo viaje en cerco

al

levante (en fll

Ü<

zco)

Re

sigue otrn barrio llamado

Pumacurcu,

c_11ie–

re decir

viga

de

leones:

puma

es

león,

e

urcu

viga;

porque en nnas

grande8

Yigas

que labia

en el barrio, 'ataban

los

leoues qne pres.,nta·

han al Inca ,

hasta domestieHTlos

y

poll

irlos

donde habían de estar .

....., VIL VJII.

PuMAPCHUPAN. - Oola de

león.

"l'asach

el

barrio de Rírnac pampa (en

t'I

Cozco) es tá. otro

al mediodía de

la cinclad. que se <lirf'

Pumap·