Table of Contents Table of Contents
Previous Page  150 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 150 / 388 Next Page
Page Background

112

QUlilCHU.4.- 0.4.STlilLLAN"O

Begundo, los hombres maduros de cincuenta ani-

1

a;

y

el t rcero

·ontenía

los de cuarenta; y

así de diez a diez años, hasta los niños de te–

ta. Por la misma orden contaban

las mujeres

por las edades. Algunos de esto

hilos teuían

otro

hilitos delgados del mismo color, como hi–

juelas o exceµciones de aquellas reglas gene–

rales, como digamos en el hilo de los hombres

o mujeres de tal dad que se entendían ser ca–

sados, los hilitos significaban el número de los

viudos o viudas que de aqnella eclacl había a–

quel año; porqne estas cuentas eran anale8, y

no dabau razón más que de un año

olo. Los

fludos se daban por su orden de unidad, de–

cena, centena mil lar, ctecena de millar,

y

µo–

caR

\' ce¡,1 o u nuca ¡_>asaban a Ja centeua de mi–

llar; por

·omo

~\da

pueblo tenía su cuen–

ta de p r

í.

y

cada metrópoli la de sn di::;–

trito,

11un '(\

llegaba el núme1·0 de éstos o de

aqmel

tauta cantidad, que pasase a lacen-

tena

milla·, que en los números que hay

d

allí abajo, tenían harto. Mas si seofrecía

haber de c:ontar por el número centena de mi–

llar, también

lo contaran, porque en su leugua·

je pueden dar todos lo· número::; del guarismo,

corno él

los tiene; mas µorque no había µara

qué usar de lo ' números mayore._•, no pasaban

ne la decena de mil lar. Estos uúmeros conta–

ba u por ñudos dados en aquellos hilos, cada

núnrnro dividido del otro: empero los ñudos de

cada número estaban dados touos juntos deba–

jo dt> nna vuelta, a manera ele los ñudos que

se dan en el cordón del

Bieuaventu 1·ado Pa–

triarca San Francisco,

y

podíase hacer

bien,

porque nunca pasaban de nueve, como no pa–

san de nueve las unidades

y

decenas,

&."-

VI. VIII.

QFIPUCAMAYU.--- Enorr'rgadn

de cuentas: Conta·