Table of Contents Table of Contents
Previous Page  123 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 123 / 388 Next Page
Page Background

QU1ilCHU.A.-CASTJ:LUNO

85

MoYoo.-Redondo.-o:Al

principal de

llos

(habla de los torreones de la Fortaleza del Coz·

co) que estaba en medio, llamaron

Moyoo \nar·

oa,

que quiere decir

Ji'ortaleza redonda."-VII.

XXIX.

MoYoo MAROA.-Fortaleza

redonda.-V

1

3ase

la transcripción que se hace en la voz

Moyoc.

VII. XXIX.

MuLLI.

El

molle,

árbol que llamamos asi.–

"Alcanzaron la virtud de la leche y resina de

un át·bol que llaman

mullí,

y

los Españoles

molle:

es cosa de grande admiración el efecto

que hace en las heridas frescas, que parece obra

sobrenatural."

II. XXV.

"Entre estas

frutas

podemos poner la del árbol

llamado

mullí,

na·

ce de suyo por los campos, da su fruto en ra·

cimos largos

y

angostos, el fruto son unos gra·

nillos redond9s,

el tamaño del culantro seco,

las hojas son men:udas

y

siempre verdes. El

grano, estando sazonado,

tien~

en la superficie

un poco de dulce muy sabroso y muy suave,

pasado de allí, lo

emás es muy amargo. Ha·

cen brevaje de aquel grano para beber, tráen·

lo blandamente entre las manos, en agua ca–

liente, hasta que ha dado todo el dulzor que

tenía,

y

no han de llegar a Jo amargo,

µor–

que se pierde todo. Cuelan aquella agua

r

la

guardan tres o cuatro días hasta que

lle¡;a a

sazón: es muy linda de beber, muy sabrcsa

y

muy sana para males de urina, hijada, riño·

nes

y

vejiga, y mezclada con el brevaje del

maíz, lo mejora y lo hace más sabroso. La mis·

ma agua cocida, haMta que se espese, se con·

vierte en miel muy linda; la misma agua 1·nes·

ta al sol, con no sé qué que le añaden

se

aceda y se hace muy lindo

vinagr~.

De la le·

che

y

resina del

mullí

dijimos en otra parte,

cuan provechosa era para herirlas. El cocimien·