Table of Contents Table of Contents
Previous Page  119 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 119 / 388 Next Page
Page Background

QUECHUA-C4STELLANO

81

MAMA MrnAY.-La

Coya, mujtn· del Inca

In·

ca Roca.

MAMA

ÜOLLo.-La Coya, madre de Huayna

Cápac.-VIII. VII.

MAMA

ÜCLLO

HuAco.-La primera Coya, mu·

jer

de

Manco Cápac.

MAMAQUILLA.-Mad1re Luna.-"

Entraban en

aquel aposento a visitar a la

Luna

y

a enco–

mendarse a ella, porque la tenían por herma·

na y mujer del Sol

y

mad1·e de los Incas

y

de toda

su

generación;

y

así la llamaban

Ma·

ma- quilla,

que es

Madre Luna."-111.

XXI.

MAMA

RuNTu.-Madre huevo.-La

Coya, mu·

jer del Inca Uiracocha o Viracocba.-"El nom–

bre de la Reyna mujer del Iuca Viracocha , fue

Mama Runtu,

quiere decir

Madre /iuevo ,

llamá·

ronla así porque

es a

Coya fue más blanca de

color que lo

Oll,,

e

común todas las indias.''

V. XXVIII.

MAMA

RuNTU.-También se llamó

a,_í,

fue·

ra

de

la mujer

el [nea

Uiracocha,

la

tercera

mujer legítima de

Hu

ay

ua

Cápal:.-VIII. VIII.

MANTARA.-Üuyo,

cuya,

de

aquello, de oque·

lla.-"Hina

Mantara,

.Oufu9

ictus.

Y

de aquella

causa.''

U.

XXVII.

MAQUI.

Mano. brazo, anteb1·azo.

'

·Ee.te

Dom·

bre

maqui,

que

es

mano,

co111prende

la

mano

y

la

tabla . del brazo

y

el

molledo." --II.

V.-El in·

dio azuayo llama

Rigra

al

brazo.

.--i

No será

Ri–

gra

voz caña ri

?....

MARCA.-·

Fortaleza: pueblo. - "Visitaron

así

mismo

doA

famosas

fortalezas

que eran de la

antigüedad de Jos antecee.ores

d~

Hancohuallu,

llamadas Challcu Marca

y

Suramarca ,

Marca,

en lengua de aquellas proviucias, quiere decir

f01·taleza.''

V. XXVIl.-"De Cajamarquilla pa·

só a otro

pueblo

principal, llamado

Papama'l'Ca,

que . quiere decir

pueblo de papas,

vorq ue son