Table of Contents Table of Contents
Previous Page  117 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 117 / 388 Next Page
Page Background

M

MACANA.-Porra: mo:ntante.-VI. XXV.

MACHAOHUAY.-Oulebra.-

"Llaman

collque–

maaha.chuay

a aquellos caños (de agua), quie–

re

decir

culebras de plata,

porque el agua

se.

asemeja en lo blanco a la plata, y

los

caños

a

las culebras, en las vueltas que van

dan.do

po.r

la

tierra."-VII.

VIII.

MAMA.-Mallre.._,_

Véanse las transcripcio.nes

q

lile

se

hacen ·

tHl

las

voces

que siguen.

MAMA

CAUA,-La

Goya,

mujer del Inca Llo–

que Yupanqui.-II.

XX.

MAMA

co<JHA.-Madre mar: el mar.-"Ado–

raiban en

común a

la

mm·

(los

de la

c©Sta

de

e·l'la),

y

le l'lauu.abaa

m€WUJ

cocha,

que quiere

decir

madre

mm",

dando a enteudel' que con e–

llos

hacía

oficio

de madre, eu sustentarles con

su

µaseado." · I. X.

MAMA C()RA

o

MAMA

ocr..Lo.-La

Ooya,

mujer

de

Sü1chi

Roca.-II.

XVI.

MAMA cucA.--Ltt Coya, mujer del

Inca

May·

ta Uáµac.

MAMACUNA.-Mat1·ona: mujer que tiene obli–

gétü'ión de htli<Jei· o.fio'io de

nuldre..-"

Dentro de

la casa (de las Vfrgenes dei Sol) había muje-

1·es mayores de edad, que vivía.n en la mi 'ma

prof~ióu,

envejecidas en ella, que habiau en–

trado eon

las mismas

condiciones.

y

por ser

ya:

viejas

y

por el

oficio

que hacían, las llama