Table of Contents Table of Contents
Previous Page  128 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 128 / 388 Next Page
Page Background

90

QUECHU~

- O.UTl!lLUlW

Después acá me dicen se ha vuelto a usar por

algunos viciosos. De manera que de la

zara

y

de sus partes .sacan · los provechos que hemos

dicho, sin otros muchos que han hallado para

la salud, por vía de medicina, así en bebida

como en emplastos, según que en otra parte

dijimos."-VIII. IX.-''Después acá los Españo·

Tes han experimentado muchas cosas medicina·

les, principalmenie del

maíz,

que llama.u

zára,

y

esto ha sido, parte por el aviso que los in·

dios les han dado de eso poco que alcanzaron

de medicamentos,

y

parte po1·que los mismos

Es–

pañoles han filosofado <le lo que han visto, y

así han hallado que el

maíz,

además de ser

mantenimiento ae tanta sustancia, es de mucho

prove •ho ara

r

al

c;l~

riñones, dol0r de hijada,

pasió

· d ra, retencion de urína, dolor de

la vejtg

del caño;

y

esto lo han sacado de

ver

pocos indios

a

easi ninguno se

hal

ten ·

n e tas pa idnes, lo cual atri·

buyen a la común bebida de ellos, que es el

brevaje del

maiz,

y

así lo beben muchos Es·

pañoles que tienen las semejantes enfeTmeda·

des: también la aplican los indios en emplasto

}Jara otros muchos males."-II. XV.