Table of Contents Table of Contents
Previous Page  23 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 342 Next Page
Page Background

DE LA

!,ENGUA AMEIUCANA EN PAR'l'ICULAl{

13

para, contar la co a

largas. «Esta diferencia -

observa

G,~

gini -

se explica por el bccl10 de er la

emilla

redonda

ó

grá,nos el recurso más natura,]

y

primitivo para, conta,r lo obje–

to ai lado,, redondos ó pequeños,

y

Ja,

cuerda para, medir I11s

co as eontinuas, larga y grandes. »

El compilador Pittier, ·e ha a,partaelo de la co tumbre ele el.ar

la traducción del

Paternostel',

como fórmula típiea del i<lioma..

« El único medio, dice el.e con eguir una idea, adecuada ele la

con trucción en la varias forma del e tilo, era. obtener Ja in–

terpretación de alguna compo ición ele otro idioma e crito. Pero

e te método tien el inconveniente el

formar la lengua

n un

molde con-veucional

y

poco conforme con u genio primitivo. »

En sub titución trae do carta

auténticas con la traducción

literal hecha por el indígena que las e cribió y u con trucción

interpretati-va que dan una iclea de u e tructma como e ve

·por e. ta mue tra:

BornoR en dfa diez enoimn t.res

(13).

Hombre ese

(él)

quiern mucho.

Quel'ido amigo.

Yo voi mi vfaje decir ti á yo pa ar ya para que ti á

,.,_

Voy

á

ilecil'te

lo

que me pcis6 ya, en nii viade pcira que lo se–

ber.

No otro fué bien no. "osotro, fuimos despacio poco no.

pas

flú.

No.

nos

fiié

bien,

ancl1n;i?nos

bastcinte de :pacio.

Nosotros atra. ados ya.

Nosotro camino trabajar. Nosotros

Vcim.011 ya nw111 atl'cisados. Twvimos qwi abl'fr ccimino.

Se

nos

caballo tre murieron ya.

nmrieron

ya.tl'

eS cabcillos.

10.

PINART

(A. L.),

Vocabu/Mio

Castellcino-Dorasq11e. Dialectos,

'111-

mJU/11, G11alaca

y

Cfl1an1911i1w.

-

París, 1890.

o meu.,

2

f.

s.

f,

+

42

pp.