Table of Contents Table of Contents
Previous Page  22 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 342 Next Page
Page Background

12

CA'l'Áf,OGO R ZONADO

DE

r,A

ECUIÓN LrNGÜf TICA

mea.ragua ele Costa Rica

y

hts cabecera del río Frío, forman

Ja frontera. tnográflcm; de la parte norte

el

ht América,

viniendo más a,}]á. la tribus, cnyas afinidades lingüí tica se

relacionan con la parte' sur del continente entre los cuales . e

cuentan los Talarnanca , Gunfolies, Valiente y otros.

l>

Lo T rra,bas,

babla.Jl

un <lia.lecto que tiene ns afiniuade. con

el Cbiocha ó l\foi ca aunque a.Igunos lo consideran como per–

t

neciente

á.

la familia Ca.ribe,

1

•na.J cliti ere en su vocabulario

del Talamanca, á cuyo grupo etnog1'1í;fi co ·orresponde. Su gra–

má.tica es mny rudimental,

y

sn vocabulario mu pobr . Carece

del art.ículo

y

ele la conjunción. Lo ub tantivo: on indeclina–

ble. ,

y

el g·énern, e expresa a,gTeganclo al nombre la palabra hem –

bra ó mujer, según , e refiera.

á

los animales ó al sexo femenino.

El plural se forma, repitiendo el nombre, por una palabra auxi –

liar qne signifique conjunto ó por una terminación ó infle–

xión particular. Lo arljetivo son in\' nriable . Las formas de los

pronombres per onale" son{!, la vez nominativas

y

con;plemen–

tarias. El verbo ca.1·ece de intlexiones de número

y

persona

y

s

tli.

ti11g·nen por .

n R

accidentes por m dio de los p1·0110mbre p r–

sonales autepue to á la acción. Los iempo pretérito, ' e forman

por medio de una palabra que ignifica

otro

d;fa

y

para

1

fnturo

general e emplea el auxilia,r

11uiíianr1.

En la construcción grama–

tical e observa que el sujeto precede al ve.rbo

y

el g·enitivo se

a,ntepone á la pa.bbrn modifi cada, in igno <]ne indique la pose–

,'ión. Bl acu ati vo e coloca de pués del ' ujeto

y

ante del verbo.

Lo demál'I accidPn tes se <le. ignan por merlio d un , ubfijo auxi -

1

iar. na misma.p;tlabra radi cal xpre a varia eo a ' ,

11

u en-

ido metafól'ico.

A 'í

l~

voz

kuotacle.

ig·na {t la.vez htpiel huma –

na, l pellejo de los animale , la corteza <le nn {trbol, la cáscara

de la frnta la e. canrn de lo ' peee y las níias de lo dedos.

El i t ma de numera ción es deci111al,

y

tiene tlos >'cries: una

formada por Ja raiz

Kuo

<]Lle .

ignifica se111illa ¡rnra c011tar eo as

tlondas;

y

otra formada por la radical

kro,

que signifi<'a u rda