Table of Contents Table of Contents
Previous Page  28 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 28 / 342 Next Page
Page Background

18

CA'L'.Ü,OClO llAZON.\ DO

DE LA ECCI6N LINGÜÍ

'l'ICA

<mténtico que sobre ella se 'ono

·fay

el único que citaban como.

texto los filólogos arnericani, tas.

JJO

indio· de que se ocupa

Wafer, era.u fLnte conocido baj la denominación genéri ca de–

Darieles, que comprendía <Í los rabae é Ibidoe que hablaban

la misma lengua. Alguuos han creído encontear similitud entre

su lengua y el Uunacuna que habla:n los naturales del ur del

it

~o,

pero Wafer dice expresamente, que los Dariele babi –

t~tban

hacia la parte norte. Otros, por mera infereucüL, pien–

:;an que e un dialecto del Ca,ribe. Posteriormente, estos indio

han sido di vidido en va.ria.. tribu., alguna ele la cuales ha–

blan diver. a lengua·, á saber : Savaneric, fanzanillo ó San

Bias, Choio y

Baya.no

. Berthold Seemau lta publicado en

Trwn–

sactions of the American Ethnological Society,

lo vocabulario

de esta· tribu , y ha encontrado que lo vocablo d

1

Bayano ,

corres11onden al vocabulario de Wafer. :Mientra tanto, Wafer

creyó encontrar analogías en el modo de conta,r le los Bayano.

·on el antigno irland

y

el escoc s, y . obre esta ba. e fundó

Mal olm (V.), u teoría de la afinidad de la lengmL america–

nas con las célticas y teutónica de la Gran Bretaña,. El último

ft.ue

e haya ocnpado d e ta lenguas

y

dialecto es Pinart en

su voca,bula.rio del Cuna., Dora que, Gualaga, Changuina, etc.

(V. Pinard).

XIV

:mJE Y ZOQUE

l.

BR1 TO '

(D. G.),

Book reviews. El .Jfije y Zoque,

por

B.

Mitre.

Langue Zoque et Mixe,

por

R.

de la Gra erie. - Philaclelphia,

1 9 .

4-º

4

pp.

Extracto de

The American Antropologist.

rítica de lo do

qu

e refier . Su juicio re pecto del primero, e dudo-