Table of Contents Table of Contents
Previous Page  147 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 147 / 342 Next Page
Page Background

DE LA

LENG A Al\IElnCANA EN PAR'l'W LAR

137

re

obr

la' lengua americana , en

la

que, f1u1dándo e en

11

'Stndio comparativo so tiene la acreditada t oría, d qu

toda

ella son poli intética , ó ea aglutinante ,

le de la Groenlan–

dia ba ta el

abo de Horno .

Nájera l objetó queelüthomi ramouo il:U.>ico puro

y

]JOr n

estructura muy emejante al

hino

y

se lo demostró d

u pun–

to d

vi

ta con el vocabulario d Lóp z-

en qu toda ht R

palabras que en e te idioma pa.r cen polisih'í,bi ·a

son en r a–

licfad mono ílabo

' i

0

·nificativo , reunido. entre

' Í

in ni11guna

relación

ea ])Or medio

el

con onainte

<le Yocale ' . ervil

ó por la alteración de a,lguno

cada í-

Jaba forma por ,

í

ola una palabra bi n que a.I hablar las

itlea

, e liguen en grupo de . ila.baR,

á

las cuale, se da el nom–

bre de palabras cuya parte

oustituyente

la mente no dio–

t ingu .

onquistado Du Ponceau

á

la teoría d

.i.:

ájera

y

admi–

t iendo qn

por lo meno

l Otomi rala excep ·ión de lo gen ral,

le incitó á, poner por e ·crito u. ideas

y

á

darl

· el de envolvi–

miento uecesal'io. Tal e el origen de e ta di

rtación que pre–

sentada

á,

la So i dad filológica ameri •ana fné ·omnnicada á,la

academia

y

á vario · abio cli tinguido de Europa, acrediMH–

clo e de de entone

la e peci de que el Ohtomi era. una lengua

mono ilábica s mejante al Chino

y

por lo anto nna -ing·ulari–

dad en la lingilí ti a am rica.na.

La propo ·icion o ten ida por

.i.:

{!jera, no era "mpero ab oluta

pue , e limitaba

á

clemo tra.r, c¡ne «en el Othomi e recono

·ía.11

muchos ve tigios clel

' hino antiguo

y

moden10

y

que exis–

tía parente co entre ambas g-ramáticas )) .

pe

~w

de e, tas

re ervas

lo do

primero

u1clianólogos d

1\1

dico, Oroz o

y

Berra

y

Pimentel la aceptaron como un he ho científicamente

el mo trado; pero el egm1do lle ello

penetrado

nHí

n el e tn–

dio clel Othomi, hubo <le moclifi ca.r . u

01

inión,

y

en la segurnla

edición de u acreditada obra, reaccionó abi rtHmente contra la

teoría.,

y

demostró por el análi

i

O'ramatical

y

la

compa rac:ión