Table of Contents Table of Contents
Previous Page  149 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 149 / 342 Next Page
Page Background

VE

LA

r,Er

G-UA Al\lERI ANA

EN

p

RTIC LAH

13n

ele 11 ele junio ele 1767.

»

« Décima .

»

Prólogo, p . 21-27 . El

testo comienza en la páo-iua 2

obre el Otho1ni.

-El

Othomi qu tambi n e llama Hia-Hiu

es una de la

leno·uas más g·eneralizada en Méxi ·o despu

dl'I

Azteca · pue

e habla n Queretaro, Guanajuato Micl1oa cá11 ,

México Puebla Veracruz

Tia.

cala

y

una parte

d

an Luis.

E

te libro e con id

ra

como lo má

·ompleto que

e haya

crito obre él

y

hace poca en

Ja

b i toria de , u didá ·tica. El au–

tor refiri ndose {t su obra, dice en

l prólog·o : «El

d

mpefio

del cargo que obtengo de catedrático del idionrn Ot homi en el

eminario ele e ta corte me oblio·a á dar

á

luz

e' t .

o puedo meno

qn

u e te

a unto ha habido en e te reino

y

la fatal dt>sgrn ·ia

<I

ma, pue habiendo florecido tanto

y

tan grandes

ujeto

ins–

truidos

perfecta.ro

nte en él, que pudieron bab

el

dado algún

método por donde regir e, no lo lrn.n lie ·bo, calificando

á

este

idioma por más b<'trbaro qu

todos los rlcmás de

te 11 mi ·ferio.

o e e te idioma ele menos importancia qn

l

fej icano, y va–

rio

ujetos que e han dedi cado con todo empefio á.

di

cutir re–

gfa

é

imaginar medio d

facilitar u en eñanza tantos artes

de la lengua mexicana, tantos liccionario y ta.nto

rlire ·todos

ólo para el idioma O bomi no ha habido un olo indivi

hw

que

se ataree en di currir que. e de

v

le en pensar un modo fá,cil

para enseñarlo.

Y,

i. alguno · se han

el

di cado á e.·cribir unos

papele

u !to

que n mi porler he tenido, ha . ido con ta.uta

ob cnrídad confe ando ta,nto dificultad

y

di curri nclo tantos

caractere , tan clifícile , <]Ue para ntenderlo era, necesario que

ello mi mo me Jo explicaran; tan contrario

uno cou otros

y

tan disonante que e difícil <]ue lo qnc uno e cribió otro lo en·

tíenda, haciendo por e te camino el idioma má

difícil que lo

que es en

í

y dificuJ tan<lo con tanto ' oaractere y figura el po·

clerse dar

{i,

la imprenta

y

lo qu e má

no 11aber seguido nmí,-