Table of Contents Table of Contents
Previous Page  406 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 406 / 476 Next Page
Page Background

:~52

CATÚ,OGO HAZONADO DE LA SECCIÓN LINGÜ ÍST ICA

A 11H

para designar los metales preciosos, no tenían :sino una

sola palabra,. Así oro, era

lbU-all,

y plata,

Clbrcaniiag-allall,

:;ignifi ca.i1do

a¿rcw·niag

blanco, ósea: oro blanco ; lo que tal vez ·

indicaría que conocieron la plata después del oro.

Descomponienclo los vocablos en sns elementos constitutivos,,

y estudiándolos en la composición ele sus oraciones, puede acle–

fantarse en el conocimiento ele lo que llamamos su ideología

idiomá,tica .

El A llent iak ca,recía evidentemente ele voces metafísicas,

aunque el voca,bttlario le atribuye a,rbitra,riamente a.lgunas. 'rales

son las siguie11tes :

Goslb

(en

SLLS

rliversai:; acepciones), que debía

ser nn demostrativo, como lo indican las palabras compuestas:

«cosa hecha,»

y

«cosa dicha» que trae Fuerza

(pololc),

que

pone como sinónimo de fuerte. Mal

(jenek)

con que CO])struye la

frase ele maltratar. Mentira testimonio, que hace derivar del

verbo mentir

(.jineo mlmen)

y

del adjetivo mentiroso

(.jin'ilc inatlb).

P erdón, que se halla en el mismo caso anterior. Poder

(petia),

interpuesto á Jos verbos, que indicaría simplemente como par·

tícula una condición potencial. Vida

(tc1ymenta)

en su acepción

abstmcta., cuando figura como verbo

(taytelci¿emanen)

(vivir ó

viviendo) en su acepción personal limitada.

Esperanza,

que no

concnerda. con esperar. Le.y

(jag

ó

giialc),

que también trae en su

acepción de cosa., indicando algo determinado por medio de

un demostrati

1

7

0

(qu e en el catecismo trae en castella no) ; como

se ve en

g'nalc-yen

signifi cando la partícula

yen

pospuesta;

(con),

para instrumento, ó sea, cosa (esa) con qué (se hace una

cosa.). Así

giuigiialcechag

significa: otra cualquiei' cosa de éstas,

pues

echag

equivale al pronombre demostrativo este, esto.

La prueba de esto se ve en el texto de la

Dootrinn Gristiwna

y

el

G01~f"esionai·io,

en que todas las virtudes .Y cualidades _mora–

les está,n designadas con sus denominaciones castellanas, por no

tener en A llentia.k términos propios pa,ra enunciar estos entes

-de razón.