Table of Contents Table of Contents
Previous Page  259 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 259 / 680 Next Page
Page Background

HUELVA ILUSTRADA

239

reforzado con el dicho de otro, digno del

mayor aprecio por su erudición y buenos

informes. El P. Oudín, de acuerdo con el

P.

Francisco de Fonseca, que á mediados de

I

73

I

le envió de Roma los· títulos originales

de los libros impresos por los

PP.

Portu–

gueses, dice en el artículo Ms. del P. Gue–

rreiro, que éste de la

Historia

«a P. Antonio

Colac;:o nostro in Linguaru Hispanam trans–

latum ejus corrector D. Christoph. Suarez

de Figueroa suo nomine vulgavit» (pág. 2).

Contentos con sólo este testimonio tan

explícito, y suficiente para lo que aquí pre–

tendemos, no sentimos la menor repugnan–

cia en desechar aun el del P. Franco, que

tan generosamente nos concedía Barbosa,

por parecerle guizás tan claro como á nos–

otros se nos figura obscuro y excesivamente

ambiguo.-«lmprimio as Annuas da India,

& Japaó dos annos 16or. 16o7.

&

608». Así

el P. Franco en el artículo del P. Colazo

que aplíece al fin de su

Imagem da Vi'rtude

del Noviciado de Evora (pág. 853). Pero

¿de dónde le consta á Barbosa que aquí se

habla cabalmente de la traducción, y no,

más bien, del original de las

Annzeas

de

«1607. & 608»?-Ciertoesque, como las de

«1601»

(.?

r6oo y 1601) que menciona el

P. Franco, deben de ser indudablemente,

aunque él no lo especifica, las traducidas

por el P. Colazo del original portugués del

P. Guerreiro, parece natural suponer que

en las de «16o7. & 608» se refiere también

á las traducidas más bien que á las origina–

les. Pero, por muy natural que eso parezca,

es igualmente posible, y para nosotros sin

comparación más probable, que el P. Franco

no pensara en esta ocasión sino en repetir–

nos á su modo lo que halló en Sotuelo.

4088.- Historica Relatio de Apostoli–

cis Missionibus Patrum Societatis Jesu

apud Chiquitos, Paraquarire populos,

Primo Hispano Idiomate conscripta a

P. Joan. Patricio Fernandez, Dein ad Ty–

pum prometa a P. Hieronymo Herran,

Procuratore GeneraliProvincice Paraqua–

rire, utroque Societatis Jesu Sacerdote,

Anno

M. DCCXXVI. Hodie in Linguam

Latinam translata ab alio ejusdem Socie–

tatis Jesu Sacerdote. Cum Licentia Su–

periorum. Augustce Vindelicorum,

S.um

p ti bus Mathice Wolff, Bibliopolce,

M. DCCXXXIII.- En 4.º, de 276 ps.,

s.

12

hs.

p. n.

A.

EL

P. DOMINGO VANDIERA:

o.

EL P. PEDRO

LOZA

o.

Véase más adelante la

«Relacio11 Hz'sto–

rial de las llrhssiones....

»,

de que es trad uc–

ción la presente.

4089.-Historique de l'Art d'appren–

dre aux sourds-muets la tangue écrite et

la langue parlée, par Hervas y Panduro.

Traduit de l'espagnol et annoté par

A. Valade-Gabel. París, Delagrave,

1875.-En 8.º, de v1-56 ps.

A.

EL

P.

LORENZO

HERVÁ

y

PA

JOURO.

Es traducción ó arreglo de la «Parte

JI.

Maestros que han florecido en la instruccion

de los Sordomudos y autores que de ella han

escrito: ó historia del principio

y

de los pro–

gresos del arte de enseñará los Sordomudos

el habla

y

la escritura de un idioma» que se

incluye en su famosa

E scuela Española de

Sordomudos

(1

1

294-335

1

núms. 149-175).–

Véanse además Backer (m, 2247)

y

Som–

mervogel (1v, 322).

4090.-Huelva Ilustrada. Breve His ·

toria de la Antigua, y Noble Villa de

Huelva. Obsequio a su patria de vno de

sus menores hijos, el

Lic.dº

D. Juan Agus–

tin de Mora, Negro, y Garrocho, Avo –

gado de los Reales Consejos, Canonigo

de la Insigne Iglesia Colegial de N.'

0

Se–

ñor San Salvador de lá Ciudad de Sevi–

lla. Quien la dedica Al Excelentissimo

Señor Duque de Medina-Sydonia, Due–

l'io, y Señor de la Villa. Con licencia, en

Sevilla, en la Imprenta del Dr. Don Ge–

ronymo de Castilla, Impressor mayor de