Table of Contents Table of Contents
Previous Page  254 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 254 / 680 Next Page
Page Background

234

HISTORIA ECLESIASTICA

En la Imprenta de los Herederos de An-

tonio Gonzalez de Reyes. Año de 172

S•,

en dos tomos en 12.º, de 376; 403 págs.,

s. 16, 4

1

/,

hojs. respect. de port., etc.).

T.

EL P. ALBERTO PUEYO.

«

Vertit ex Gallico in Hispanicum é.ibrum

Gallice editum

a

Patre Petro Gautruche

Societatis Jesu, cui Titulus

.Historice Eccle–

sticce Prima Pars.

Continet seriem et Hi–

storiam Summorum Pontificum.... Matriti

apud Typograph. Joannis Martinez de Ca–

sas Auno 17 r9, in 8fol., sub nprnfo.e D. Pauli

Vertejo.-Seczmdam Partem

huius Histo–

rire in 8 fol. Typis

eisdem.-Historia Sacra.

Tornus

z.us

versa ex Gallico in Hispanicurn

Continet memorabiles res gestas ab exordio

Mundi.... Matriti apud Franciscum del Hie–

rro Anno 1720

1

sub eodern nomine.

-To–

mum

2.um

in quo Vita et Prredicatio Apo–

stolorum....

In

calce Operis Cornpendium

Vitre Paschasij Quesnel. Matriti apud Fran–

ciscum del Hierro, eodem

anno.-Historiam

P oeti'cam....

Matriti, apud eundem. Anno

1721 in 8.»

1

dice López de Arbizu (pág. 1).

-Véanse también Backer (n, 2191), Bo–

ver (n,

i66),

Weller (pág. 590) Sornmer–

vogel (D., 392; B., v1

1

1297-98; 1x, uo5,

r441), Hartzenbusch (pág. 137), etc.; y

repárese en que «Pablo Vertejo» es ana–

grama puroode.«Alberto

Pvejo».

4080.-Historia Eclesiastica, y Seglar

de la Mvy Noble, y Mvy Leal Civdad de

Gvadalaxara. A Don Ivan de Morales y

Barnvevo, Cauallero de la Orden de Al–

cantara, del Supremo Consejo de Casti–

lla, y señor de Romanones y Valdemo–

rales. Por don Alonso Nuñez de Castro,

Coronista general de su Magestad en

estos Reynos. Con Privilegio, En Madrid.

Por Pablo de Val, Año de 1653.-En fol.º,

de .406 ps., s.

9

hs. p. n.-(En algunos

ejemplares lleva el título de cHistoria....

Guadalaxara. Dirigida a Don Rodrigo de

Mendoza, Roxas y Sandoual de

la

Vega

y Luna, Duque del Infantado, &c. Por

Don Alonso.... •, de 406 ps., s. 8 hs. p. n.).

P. EL P. ,FERNANDO DE PECHA.

«Se ha escrito que Núñez de Castro, al

-publicar la historia de la misma [Ciudad de

Guadalajara], no hizo otra cosa que trans–

cribir ésta de Pecha», dice D. Juan Cata–

lina García en su

Biblioteca de Escrito1·es

de la Prov. de Guadalajara,

donde analiza

el Ms. de la

H istoria de Guadalajara

del

P. Pecha, existente en la Nacional de Ma–

drid, en fol.º, de 275 hojs.; «pero si lo hizo

sobre este códice ó una copia suya, hay

(añade) exageración en semejante dicho,

porque su obra es más completa, mejor or–

denada, más literaria también, al menos,

repito, si se compara con este códice. En el

códice hay pliegos de varias letras, enmien–

das y grandes

tachadura~,

papeles pegados

tapando algunos párrafos, y tiene, en fin,

las señales de que es bosquejo ó borrador-

de más perfecto trabajo. De esto se encargó

Núñez de Castro, que además aumentó

muchas noticias propias sobre el estado

eclesiástico de la ciudad, cosa á que apenas

tocó Pecha; y discutió cuestiones relativas

á la época romana, á la propagación

y

es–

tablecimiento del Cristianismo, reconquista

y otras cosas de que tampoco trató Pecha.

No puede negarse que los trabajos de éste

fueron el fundamento del libro de Núñez

de Castro , sobre todo en la parte genealó–

gica; pero tampoco puede decirse que sea

un mero plagio dicho libro de aquellos tra–

bajos. Quizá tuvo siempre Pecha el propó–

sito de publicarlos con ajeno nombre ó de

entregarlos á pluma mejor cortada que la

suya; porque hablando de él su contempo–

ráneo don Francisco de Torres

(Historia de

Guadalajara,

inédita), se expresa así: "Es

docto

y

modesto por sus trabajos padecidos

por la perpetuidad de su patria, quiere ma–

nifestarlos con ageno nombre". Con alguna

exageracion habló de este asunto

~alazar

y

Castro.... , (pág. 421).

«

Salazar

y

Castro, en su

Biblt'oteca ge–

nealógica espa1íola,

dice: "El P. Remando

Pecha , de la Compañía de Jesus, escribió

la

Hútoria de Guadalajara,

con las genea-