Table of Contents Table of Contents
Previous Page  250 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 250 / 680 Next Page
Page Background

230

HISTORIA

DEL

NAYARIT

decl'arando guerra: á los predicadores de

despropósitos. Retrato de persona determi–

nada le creyeron algunos:

á

la verdad con

las letras del burlesco nombre FRAY GE–

RUNDIO DE CAM.PAZAS, ALIAS ZOTES, se

construye tambien el de ÜRTENSIO FÉLrcs

PARAUIZINO

Y

ARTEAGA. Cobr a alguna

fuerza esta observacion cuando recordamos

que el autor del Gerundio publicó la tra–

duccion del

Gil Bias

disfrazando su nom–

bre con el de JoACHlN FEDERICO•ISSALPS,

anagrama perfecto de JosEPH FRANCISCO

DE IsLA, y anagramatizó además en la pro–

pia novela una porcion de títulos, llamando

duque de

Melar

al de

Lerma ,

y conde du–

que de

Valdeories

al de

Olivares.

Débese

empero declarar paladinamente que en nada

se asemeja elrado y mentecato de Fray Ge–

rundio al ingeniosísimo y urbano fray Hor–

tensia Félix, cuyos másvituperables errores

prueban, por su naturaleza misma, extra–

ordinaria capacidad y talento. Con las letras

que abarca el largo nombre de fray Gerun–

dio y su>álias pueden hacerse combinacio–

n s de nombres y apellidos bien diferentes ;

no componen ellas tampoco el anagrama

exacto de fray

H ortensia F élix P ara'vicino

y

A rteaga ,

porque sobran cuatro y hay que

repetir algunas;quizásdenominó así el padre

Isla á su héroe, pura y simplemente por–

que tuvo á la vista la comedia de Moreto,

muy popular entónces, intitulada

E l

L icen–

ciado Vidriera ,

cuyo gracioso, que es un

estudiante gorron, se llama

Gertmdio.

Otro

Gerundio,

nombre dado á un poeta fingido,

se lee tambien en la

D orntea

de Lope. Si el

del padre Isla fué caricatura de real y ver–

dadera

fison~mía ,

de inferir es que tomase

por original la de algun predicador coetáneo,

escogiendo ent're los innumerables que pro–

vocaban á su pincel satírico».-Así se ex–

presa el Sr.

D.

J.

E. Hartzeubusch en su

Disczwso de contestacion

al de D. Antonio

Ferrer del Río (en los

Disw1·sos leidos en

las recepcionesjníhlicas

de la

R.

Acad . Espa–

ñola,

1, 413-

1

4); y no puede negarse que son

tan ingeniosas sus combinaciones y borda--

duras, como ajenas , á nuestro juicio, de la

intención y mente del

P.

Isla al escribir su

Historia

de

Fray

Geru11dio.

4076.-Historia del Nayarit, Sonora,

Sinaloa

y

ambas Californias. Que con el -

titulo de «Apostólicos Afanes de la Com–

pañia de

J

esus, en la America Septen.

trionah se publicó anónima en Barce–

lona en el año

de~

l

7

54. Siendo su autor

el Padre Jose Ortega. Nueva edicion,

aumentada con un prólogo escrito por

el Sr. Lic. Manuel de Olaguibel. Mexico,

Tipografia de E. Abadiano, 1887.–

En 4.º, de 1x-564-v1 ps.

Los

PP.

FRANC1sco 1Av1ERFLUVIÁ

y

!UAN

ANTONIO,BALTASÁR.

Véase lo dicho arriba al núm.

125

1

del

que ésta es segunda edición.

4077.- Historia del Pueblo de Dios,

Segunda Parte, Sacada solamente de los

Libros Santos, o el Sagrado Texto desde

el Nacimiento del Mesias, hasta el fin' de

la Sinagoga, en que se comprehende el

Nacimiento de la Iglesia, Hechos Apos–

tolicos, y Principios del Pueblo Chris–

tiano: Escrita en el Idioma Frances por

el P. Isaac Joseph Berruyer, de la Compa–

ñia de Jesus,

y

traducida al Español por

el P. Antonio Espinosa, de la misma

Compañia: Quien la dedica a la Reyna

Nuestra Señora Doña Maria Barbara de

Portugal (que Dios guarde.) [ ToJ?lO I –

Tomo

Il -

Tomo

III -

Tomo IV -

Tomo V -Tomo VI y ultimoD. Pri–

mera Edicion en Castellano. Con Privi–

legio: En Madrid: En la Imprenta de la

Viuda de Manuel Fernandez,. y del Su–

premo Consejo de la Inquisicion. Año

de

a

1755-1755- 175 5- 1755- 1755-

1756] .- Seis tomos en 4.º, de ps. 583

(s. 12 hs. p. n.), 484 (s. 2 hs. p. n.), 379