Table of Contents Table of Contents
Previous Page  255 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 255 / 680 Next Page
Page Background

HISTORIA GENERAL

235

logias de los principales linajes de aquella

ciudad, y con exteusion de la casa del

In–

fantado, que comprende tantas de España.

Este libro se ha estampado con el nombre

de D. Alonso Nuñez de Castro pero ni es

suyo ni tiene en él otra cosa que el habér–

sele apropiado su mismo autor, y hecho

que le prohijase". Lo mismo afirma en su

Examen castellano»,

escribe Muñoz y Ro–

mero (págs.

f3.J.-35i

núm. 2); y luego más

abajo: «Segun el texto de D. Luis de Sala–

zar y Castro, que hemos insertado en el

art. 2, esta obra no es del autor que figura

en la portada, sino del P. P echa. El Señor

Ferrer del Rio dice en su

H1storia

de las

comunidades,

pág. 62, f!Ue Nuñez de Castro

publicó por suya la obra del mencionado

jesuita, con algunas alteraciones» (pág. 135,

núm. 4).

·

Lo mismo vienen á decir, sobre poco más

ó menos, Caballero (Mss., núm. 1292) , Ba–

rrera (pág. 195), Salvá y Mallén

(u,

518-19),

Ticknor-Whitney (pág. 251 ), Backer

(11

1

1590, 1831)

1

Sommervogel (D., col. 392;

B.,

v1,

41 •; rx, II05)

1

etc.; aunque su dicho

no parece que tenga otro fundamento que el

de Muñoz y Romero ó el de Ferrer del Río ;

así como es muy creible que el de éstos pro–

ceda también, como el de Franckenau, que

dice lo mismo (pág. 12, núm. xx1v, 35), de

la sola autoridad de

Sa~:-zar

y Castro.

En

camb~o,

ni Alegambe ni Sotuelo traen

artículo siquiera del P. Pecha; y el mismo

icolás Antonio, que sigue su ejemplo,

atribuye la

Hzstona

á

D.

Alonso, sin nin–

guna advertencia ó reparo (r, 38): circuns–

tancia algún tanto notable en el último, y

difícil de explicar en los primeros, mayor–

mente en Sotuelo. Duro se nos hace de

creer, en efecto, que no llegara á sus oídos

la noticia que daba ya el P. Felipe de Ossa

en su

Ca1'ta

de edificación, advirtiéndonos

con la llaneza y seguridad propias de seme–

jantes documentos, que su

Historia de Gna–

dalajara·

la «imprimió un letrado de aque–

lla ciudad para honrar su patria»

( Galerfa

de:festtitascélehres,

por el P. Fita, pág. 120).

Tampoco pudo menos Nicolás Antonio

de leer, al frente de la obra impresa, los si–

guientes párrafos de Núñez de Castro. «Al–

gunos de los

mate~iales

(dice) desta historia

huue a la mano¡ pero como de casa tan mal

vestidos,

y

con metodo tan desaliñado, que

huue de gastar dos tiépos, en mudarles del

trage antiguo el vno, y en huir yo de su lla–

neza el otro; porque todos los vicios tienen

resabios de contagio, quando ninguno ha

visto sanidad pegajosa. Algunos sucessos

desta historia, ya por no ser muy rudo el es–

tilo, ya por hazer mas fee a su estrañeza, los

dexe in nueuo adorno: escusado me parecio

notarlos, porque el que viere lo que es mio,

a dos lineas conocera lo que no lo es>.

De estas cláusulas, que de seguro leería

alguna vez Nicolás Antonio, sin que le

fu era muy arduo investigar de quién pu–

dieran ser los materiales que utilizó Núñez

de Castro, y más del t stimonio del P. Ossa,

unido a

1

de

D.

Francisco de Torres, se

deduce con toda evidencia que, aunque no

tanto como generalmente se supone, debió

de quedar de los ·papeles del P. Pecha lo

bastante en la

Historia

impresa para que le

dedicásemos este artículo.

408

!.-[Historia General de la Isla,

y

Reyno de Sardeña. Dividida en siete

Partes. Dirigida a la Catolicissima Ma–

gestad del Rey

N.

S. D. Felipe Quarto el

Grande -Qvarta Parte de la Historia

General de la Isla, y Reyno de Sardeña ].

Compvesta por Don Francisco de Vico

del Conseio de su Magestad,

y

su Re–

gente en el Supremo de [Aragon–

Aragon. Tomo Segvndo]. Con Licencia.

En Barcelona. Por Lorenzo Déu delante

el Palacio del Rey. Año M. DC.

XXXIX.

- Dos tomos en siete partes en

fol.º,

de

hs.

80 (s.

16 p.

n.)-108 (s. 3

p. n.)-290

(s.

43

p. n.), 89 (s. 2 p. n.)-226 (s. 2 p. n.)-

114

(s. 6 p. n.)-76 (s.

91

p.

n.).

EL

P.

DrnGo

PI TO

(?).

«Martini

(Biograjia arda)

croit qu'il est

l'auteur caché de

Histori'a general....

attri–

buée

a

Frarn;. Vico», diqm Backer (n, 1994)

y

Sommervogel (v1,831) con alguna ligera

inexaLtitud, y sin atreverse ninguno de ellos