Table of Contents Table of Contents
Previous Page  257 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 257 / 680 Next Page
Page Background

'.

HISTORIA SAGRADA

237

Lo que dice Nicolás Antonio, es que el

P. Portocarrero vertit in hispanicum

La

Hútoria de los .Afa1-ti1·es de la legion Tl1e–

bea

»

(1,

460); en lo cual oo hizo más que

repetir en otros términos la cláusula

«Hi–

storiam SS. Ma1·tyrum Thebreorum

transcri–

psit Hispanice», de Alegambe (pág. r31),

copiada también por Sotuelo (pág. 246).

Pero lo· mismo Alegambe que Sotue!o y

Nicolás Antonio están tan lejos de dar por

inédita su traducción, que la colocan antes

de los Mss. que dejó preparados para la im–

prenta: selial de que la deblan de creer

impresa. Quien la da por inédita es Backer

(n,

2090:

cfr.

ur,

349),

no Nicolás Antonio,

á quien bien pudiera Sommervogel haberle

acusado de otro descuido más grave.

«FERDINANous DE SoTOMAVOR,

ex Hie–

ronymo Valdesano communicavit Hispani :

Historia de la Legzon Tliebea.

Matriti

I

596.

in 4.º», dice en el artículo del Sr. Sotoma–

yor

(1,

390),

para olvidarse en el del P. Por–

tocarrero

(1,

460) de lo qne había escrito

poco antes.

Créese vulgarmente, aunque no está pro–

bado ni mucho menos, que el <<G uglielmo

Baldesano» del original es el «P. Bernar–

dino Ro.signolo».

4085.-;-Historia Sagrada. [Contiene

los sucessos mas memorables, que ha

avido desde el principio del Mundo hasta

la Predicacion de los Apostoles - En

que se da noticia de los Apostoles, y de

su predicacion, de las persecuciones de

la Iglesia, de los Santos Padres, y de los

Concilios, que la han defendido. Y al fin

se añade un Compendio de la Vida de

Pasqual Quesnel]. Escribio esta Histo–

ria en Lengua Francesa el Reverendo

Padre Pedro Gautruche de la Compañia

de Jesus. Y aora la da a luz en Idioma

Castellano Don Pablo Vertejo. ITTomo

Primero-Tomo Segundo] . Con Privi–

legio. En Madrid: Por Francisco del

Hierro, Año de 1720.- Dos tomos en 8.

0

,

de ps. 310 (s. 16 hs. p. n.)., 298 (s.

7

hs.

p. n.).-(En algunos ejemplares termina

el pie de imprenta con • .... Hierro..Año

de M. DCC. XX>.-Hay además reimpre–

sión hecha • Con Privilegio. En Madrid:

Por los Herederos de Antonio Gon1talez

de Reyes. Año de

I

726>, en dos tomos

en 8.

0

,

con idéntica paginación).

T.

KL

P.

ALBERTO

PUEYO.

Véase el núm. 4079; como también Bac–

ker

(rr, 2191),

Bover

(u,

166), Sommervogel

(vi,

1298),

etc.

4086.-Historia Sagrada de el· Com–

pendio de las ocho Maravillas de el

Mundo: Del Non plusultra de la admi–

racion y de el pasmo : De el Emporio,

donde se hallan los portentos mas sin–

gulares: De vn Lignum-Crucis, que se

compone de quatro brazos: De la quinta

essencia, y mas principales partes del

Sacrosanto Madero, y dulce leño, en que

murio el Rey de los cielos, y de la tierra,

y el segundo Adan Nuestro Redemptor

Iesu Christo :

Q.e

la Santissima Crvz de

Caravaca. Dedicada al Excelentissimo

Señor Don Antonio Iudice, Duque de

Jobenazo, Principe de Chelamar, &c.

Escrito por el Doctor Don Martin de

Cvenca Fernandez Piñero, su Capellan

Mayor desde el año de 1696. hasta el

presente, y Comissario de la Santa Inqui–

sicion de este Reyno de Murcia. Con

Privilegio. En Madrid: Por la Viuda de

Juan Garcia Infan1;on. Año de

l

722.–

En 4.º, de 385 ps.,

s:

21 '/

9

hs. p. n.

EL P. JuAN S;\ CE:JEZ BERMEJO.

Consta por la

Hist. del Col. de

la

Comp .

de

J esús

de

Caravnca

(

Ms. en poder del

Sr. Duque de T'Serclaes), donde, como aco–

tación á lo que en el texto se refiere de lo

que trabajaban los PP. de la Compai'iía en

\