Table of Contents Table of Contents
Previous Page  51 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 51 / 88 Next Page
Page Background

-41-

99--

Del prt"•pio modo,

los

varbos

tJ·:1nsitivo~

en la

vo~

pnsiva, forman omciones con tres tél'lltinos principales: snjeto

pnKiE>nte

6

recipiente, verbo en la voz pnsiva

con~ertado

con

el sujeto,y ahlatiw> agente,ejernplos :ilncnn

cenmpa

keaMuscc~n

cani (yo soy npnleaclo ¡wr tí)¡

taitaiqui

llaprmchispa

numas·

ccan cnpun

(tn padre

es

querido por dos

nosotro~).

100-Los verbos en

t>l

modo infinitivo nunct fo1·man OJ'a·

ciones; pero

.-í

son sureptibles de deseomposición,

y

enton·

<'e,

~eg{m

el tiempo nl que corresponden,

forman

oraciones

de int:inith·o

llamadns conjuntivas, porque estas

partes

de la

oración desempeñan en

e~os

casos un papel irnportante.-Sen

tallo~

estos antecedentes,

tratemos de la primem parte de

la

. sintnxis.

fJONCORD,\~fJIJ&.

LECCIÓN XII

101-Concorq~ ncia .

es la conftwmidad (le do! partes da

la

oración en una pi'Opiedad com(m

á

alllbas, constitnyentlo

una relación do identidad entt·e los divet·sos miernbt·os de nna.

idea cornpuesta.-EJl quechna so conocen las siguienteR ron–

cordancias:

de

adjetivo con

su.stanth•o,

de verbo con su sujeto

y

·

de dus sustantivos.

Co~coRDANCIA

DEr.

ADJE"rtvo coN EL SusTANTivo.

1

02-Re,qlas:

l.-Todo

~tdjeti

.,..o

concll et·da con el

sn1

tantivo al cual acompa.ila, en genénet·o,

nÚlll ~ ro

y

cas,), es

&ecir,que

si~el

sustantivo

As

masculino,femenino

ó

neutro el ad–

jetivo tiene que estar también en la terminación genérica. cor·

respondiente a.l sustantivo qne

califi~a.

II.-Del mismo modo, si el sn'\tant.ivo

e~

del nÍlrnero singtt

lar

6 plural, el adjetivo dehe estar también en la

mi~ma

terrni·

naci()n ntlmerica del sustantivo, debiendn

decir~e

lo pt·opio en

cnnnto nl caso,

~jemplos:

k'crtnclvw inti

(sol

t'e'~plan.daciente);

aumac

ttica

(flor hermosa

l;

allin runa

[buen hombre];

millay

mactta

[joven repn

gna

nte ó feo).

Debemos advm·

t.it·

qne•en quechua las

con~orclaneia~

de

los adjeth•os con los su:;tantivos en género

y

nCtmem, no se