Table of Contents Table of Contents
Previous Page  61 / 916 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 61 / 916 Next Page
Page Background

-- LV -

Espíritu Santo, sobre las almas, comunicándoles la

gracia vivificante

y

santificante, las virtudes infusas y

sus siete doues. Como para la vida natural el alma

es el principio de la vida, así para la sobrenatural, la

gracia santificante es el principio vivificador.

Á

la

facultades del alma corresponden en la vida sobre–

natural las virtudes teologales

y

morales, que deben

ser infusas para que sean meritorias. Pues, para un

fin sobrenatural se necesita de medios sobrenaturales;

por consiguiente, virtudes sobrenaturnles

6

sea infusas.

· "Virtutes theologicm sufficienter nos ordinant ad finem

snpernatnralem, secundum quanilam iuchoationem, quan–

tum cilicet ad ipsum Deum immcc\iate; sed oportet

quocl per alia virtutes infu as perficiatur anima circa

alias res, in orcliue tamen ad Deum" (S.

'1'110 M.,

Sum.

Theol.

P

11", q. 63, a. 3 ad 2). En efecto, Dios nos

comunica por sí "la sobriedad, la prudencia, la justi–

cia

y

la fÓrtaleza" (Sap. 8, 7). Como en la vida

natural hay el conato

6

inclinación con la cual obran

las facultades, así en Ja vida sobrenatural hay los siete

clones· del Espíritu Santo que perfeccionan las virtudes

infusas

y

las hacen fáciles. Traducir al quichua el

término "dones del Espíritu Santo" con "Espíritu

Santopac cushcacuna" (lo cual gramaticalmente sería

correcto), no conviene, porque Ja frase 'Dios cushca"

se ha hecho equívoca por ciertas costumbres do los in–

dios. Hemos adoptado más bien el término "acllas bca

graciacuna" = gracias emin entes, que, en efecto, son

los dones del Espíritu Santo por cierta intensidad y

superioridad de estas gracias.

"In

donis illa qum sunt