Table of Contents Table of Contents
Previous Page  59 / 916 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 59 / 916 Next Page
Page Background

-

J,JI( -

á

'la perfección cristiana, conforme

á

su estado, también

el indio

1,

De la vida cristiana

trataremos en la explicación

de los Mandamientos2 y en la de las Virtudes Cardinales.

t

La capacidad de los indios para una formación in–

telectual y la disposición de ellos, no solamente para la vida

cristiana sino también para la perfecta, las prueba en ex–

tenso, y refiriendo ejemplos, el P.

VELASCO

en su Historia

del Reino de Quito,

l.

IV,

§

9. Se nos contó que una

india pidió la bula de vivos queriendo clar la limosna res–

.pectiva; cuando se la dijo que los indio no necc itan ele

las bulas, porque tienen privilegio espc,cial en cuanto al ayuno

y abstinencia mandados por la Iglesia, contestó que sabe esto

muy bien ; pero que quiero tomar la bula para ganar las in–

dulgencias. Este hecho prueba que los indios son capaces

de comprender las ventajas ele privilegios espirituales, y que

pueden aspirar

á

la vida perfecta.

2

Hemos . unido orgánicamente la explanación de los

mandamientos de la Igle ia

á

la ele los diez mandamientos

de Dios. Estos hemos explicado primero de un modo moti–

vado y de pués en el Examen de conciencia para la confesión,

Je una: manera especificada. En efecto, el Examen ele con·

ciencia que damos en la explicación del sacramento de la

Penitencia, no es repetición en formi ele preguntas de lo

que se dijo en la explanación de los Mandamientos, sino

más bien la aplicación de ellos

á

casos particulare . Así es

que conviene unír en la predicación ó catequismo en forma

expositiva el Examen de conciéncia

á

Ja

explicación moti–

vada de los Mandamiento . - Para ésta nos hemos servido

del Tercero Catecismo, publicado por orden del Conc. Lim. de

1583, poi·que el autor ó los autores de dicho Catecismo manifies–

tan mucho conocimiento de la índole y costumbres de los indios.