Table of Contents Table of Contents
Previous Page  48 / 916 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 48 / 916 Next Page
Page Background

-

XLII - -

á las comilonas

y

borrachera , con las cnales se tributa

culto al dio Vientre.

¡

Cnánta mgencia de ocorrer á la µecesidacle espi–

rituales ele nuestro pueblo, mayormente desde que los

sectarios pro man introducir en él, que ha siclo hasta.

ahora tan católico, la mii deletéreas enseñanzas! Des–

pué de haber publicado en Guayaquil, á 5 de junio

do 1 95, "lo derechos del hombre" , estos sectarios

excitaron

á

la

gente del interior ií la lncha ele clases

y raza ; y do de unos cuatro anos e nota qne·quieren

depravar si temáticamente al pueblo en sus costumbre .

A

e to e agrega el daño incalculable que e cau a

ii

la Igle ia con las e cuelas protestantes

1 •

t

También en los indios han fijado u mirada los minis–

tros protestantes; pues e tán propagando, según parece coµ

profusión, en el Ecuador "El Santo Evangelio de uestro

'eñor J esucristo según San J uan, traducido del original á

la lengua Quichua ó del Inca'', impreso en Londres, 1897,

por la " ociedad Bíblica, Britúuica

y

Estranjera". Es verdad

que esta tradución (al dialecto del uzco) no harií ningún

daño

ÍL

lo indios: 1? porque lo más no saben leer;

y

2?

tan

sólo en el título qúichua, que no consta sino de once pala–

bra , se ha incurrido en siete faltas contra el carácter de la

lengua inga y la índole ele los indios, de modo que tendrán

repugnancia ó e reirán al oir leer semejante jerigonza

quichua. El texto mismo ab1111da de errores dogmáticos; a í

p. ej. el

l r

verso del

I r

capítulo:

"In

principio erat Verbum, et

Yerbum eratapud Deum,etDeus erat Verbum", es traducido en:

"KcaIJai;ypi Cayfün carca, ayñinpas Pachncamac-huan carca,