Table of Contents Table of Contents
Previous Page  425 / 916 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 425 / 916 Next Page
Page Background

aunque conozcamos lo que

millai aicha tangaslwaman–

es bueno no lo hacemos,

ta yuyaita atingapac. (Jlzai–

porque nuestras mala_s in-

1wic1t

mari pactallacai

clinaciones nos impelen á

templan

~ri

slmtiyw:, minis–

obrar contra el dictamen

tin.

de la razón,

y

por esto he-

mos menester de la virtud

de la templanza.

,3_

La virtud de la for-

3. Dios/a sirvishpaca ña-

taleza con iste en vencer

caricuita ñacaringiii; cai

los trabajos

y

dificultades

ñacaricuita maiui man–

que se encuentran en el

chashpa, yallinrac atipa h–

servicio de Dios. De modo

pa, sinchi canguimi. Dios–

qne es fuerte aquel que

pac camachicushca shimita

vence la pereza y la pusi-

huacaichingapac, quillacui–

lani midad en el servicio de

ta, pi,shi shwiguta atipaccri

Dios, es decir, en el cum-

sinchitacmi. Swpaipish mu–

plimiento de sus manda-

yiwurayan runa/a jucha–

mientos.

Es igualmente

llishac n'ishpa, cai juchana–

fuerte quien re iste

á

las

yata (huaticuita) m011ia mu-–

tentaciones de Satanás,·que

nac, atipacca simchimi. Gai

ancla dando vueltas al te-

llulla pacha, millai runa–

dedor nuestro procÚrando

cu1ia wnashac nicmO!li ma–

hacernos caer en pecado.

na . arinic, paicunata j ar–

Posee la virtud de la for-

caccci siiwhimi. Altita cari

taleza quien no consiente,

shina, jatun shunguyuc ru–

sino resiste,

á

los engaños

racca cai mai sinchimi.

del mundo perverso; por

(Jhasna s011ito ]fartircunci

último muy fu erte es quien

sinchimana cashcami, santa

obra el bien con energía y

(eta mitsangapac, huaTtuita-