Table of Contents Table of Contents
Previous Page  309 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 309 / 488 Next Page
Page Background

srnTÁxrs

305

92 Pi.

E

ta se junta

á

diversa palabra , tenien–

do lo usos y significados ig uien

t.es

:

'1 ° .

Equiva le

á

la preposición

EN,

significando

qui tud; y i e agrega

á

pronombre

demo. lrati vo , forma. entonces ad

e1

bio lo-

ale .

V.

g :

en a

a-GUA

IPI; aquí-CAIPI'

allí - chaypi. 2°. Pue ' ta como finnl a l ad–

v ,rbio

M NA,

lo tra n,·forma en el pronom–

bre indeterminado

NADih

ó

NINGUNO;

y

al

final de un tiempo ·ignifica-SIN

QUE.

v.

: decid é to sin que nadie lo oiga· Cait::\

g uillay manapi uyarinallanpi. 3º. Rep r -

~ enta

el adverbio del lugar en que e ej e ·u–

la la acción del verbo. el" cual ha de con .· –

truir e por el pre,.en te de in tini li o ·i

1

tiempo hablare de pr ·ente, por el pa rti –

c ipio pa ivo. i de peetériLo ,

ó

por el futu–

ro de infinitivo i d futuro · cuidando de

int rpolar antes de la p rlícnla, lo· ·igno

po e ivo perteneciente al pronombre u–

je to de la oración; v. g : aqn1 donde yo

e toy- liyayniypi.

93 Pu.

E

ta unida

á

la radical de los verbo

pre a que la acción e hace por con

i–

deración

ó

miras humanas·;

y

en el ca o de