Table of Contents Table of Contents
Previous Page  310 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 310 / 488 Next Page
Page Background

306 .

SINTÁXJS

que indique algún deterioro, ignifica en–

tonces la reposición de la cosa al estado

primitivo· v. g. ccoyapuy-amar por mi–

ramiento de otro: kcupuy-re ' lituir.

94 Pucu.

Agregada

;i.

fa

radical de Yerba

t

expre–

a que la acción s hace

a

e... pen as de un

tercero; v.

g~

Miccupucu -comer

á

costa

agena. Puñupucui-dormir en lecho ajeno.

9a

Pulla.

Se agrega ésta a la radical de verbos,

á

cu5 a acción da lo" signficados siguientes:

1°. Expresa que la acción se hace en pro–

vecho ó por sati:facer las mira de un ter–

cero; v. g. de rima· -hablar, e forma

rimapullay - hHblar

ó

inter eder por otro.

2°. Con radicale equivalen tes

á

infraccio–

nes de ley ó de la moral, implica la culpa–

bilidad en que e ha incurrido; v. g: de

llulla-mentirf1: e forma llullapullay-in–

cureir en la falla de decir mentira. 3°.

Siempre que en la radical se sobreentienda

la noción de golpe ó con tu ión ; e... pre a e -

ta partícula la violencia em}Jleada en la

acción. v. g: de

paquiy~romper

e forma

, paquipullay - romper con violencia. 4

~