Table of Contents Table of Contents
Previous Page  313 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 313 / 488 Next Page
Page Background

sr. 'I'Áxcs

309

anquiraj:

i

en

e .~ ta

· fra '- e concurriere el

eq

ui val nte de la interjección ¡OH! e._ to e ,

ATHAJ

e ·uprimirá la particula; ma

i

ocurl'ieren lo· de lanto-CHICA ó de mu-

1

o

- ANCHA . .

~e

tra porta rá al final de

és–

to · la partícula v.

g:

¡Qué

tanto di parate

he bahlado! Yma chica rflj ñirccany car–

c<.:anv!

99 Rantillan. -Rantin.

E2ta:

:inóuima en tre

í ,

se ponen como

final de palabra ;

y

cada una equival

á–

en

vez

de, en lugar de, indicando

el

reem–

plazo

ó

u··tilución ;

v.

g:

Por

ó

en lugar

de oro tiena: Kcorirantipan allpa.

100

Ra,-,._

.. e

agre~ a

á

la radical de los verbos,

y

ex

pre ·a que el

e~lauo

nonna

l

e ha trasfor··

mad0 en el de una cri

i

e tacionaria ; v.

g:

de Kocha ·ai - hacerse e. tanque ó cu–

brir ' e de aa ua algún terreno, se forma

Kcocha ra,y

ai -

hacer"'e permanen temen te

un lago.

101

Re:"'ª

Rcari.

E,' ta · on sinónima

y

agreg~da

una de

llas

á

la radical , expre a que la acción

verbal obra imultá neamente sobre mucho

ó

que la aceión se prolonga de un modo