Table of Contents Table of Contents
Previous Page  312 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 312 / 488 Next Page
Page Background

30

SINTAXIS

la palabras, teniendo lo u o

y

signifi–

ca,do iguiente

:

1

~

Equi ale al adYerb io

AUN,

toda ía : v.

~r:

¿hay

que

comer~

Mi–

ccuycanehu. Todavía ha - Canraj 2ª.

A–

gregado al adverbio

MAN A

equi ale al latín

ANTEQUAM ,

ante qne· debiendo el tiempo,

que r.ómo antec dente acampa

l a

á

la

fr<\

e ,

con truir e por el g rundio d ablativo·

g: Ante que r gre ·e de an ·a- Manaraj

me ripu pa, zamay. 3ª. También r qni vale

á

lo ad e['bio - mientra durante, cuan–

do,

&. ,

debiendo el tiempo con truir por

el pre en te de ubj un ti vo

ó

t

ien por el e–

rundio d ablati o, si e ant dente de la

oiaci'n principal. v . g . mi ntra

ro

comía

- Miccuptiyraj. 4° . Al fin de lo· pronom–

bre relativo xpr ·a la duda inda ·a.tori ·

v.g. Quién podrá r! - ¡pirajme! .

ª.Pu

·–

ta como final del demo trativo

_, HA Y

e

tran forma e te en

RECTEN;

v.

g.

riatura

recién nacida-Chairaj guachaseca guagua

6° . Pue ta como fi.ual de los verbo

NI Y

A

NY

con truido en

A

rno

(Véa · l ar–

tículo de lo verbo c<Ambos»

ó

par ado

pág

t4 )

impo1 ta el ignificado de

EMBR -

MAR,

ganar ti mpo,

ó

ser minucia o

ó

pro–

lijo en el expre ar ·e; v. ·g: Tu em_?rom

ú

obras por ·olo ganar tiempo-Ninquir<:ij