Table of Contents Table of Contents
Previous Page  315 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 315 / 488 Next Page
Page Background

SI NTAXIS

311

revivir , resucitar. 3º. Cuando la radical no

se pre

ta

á

di cha

acepciones, significa

entonce"-cona t

1

>

ó á nimo deliberado;

v.

g:

de tiyay ·-- sen ta rse, se fo rma ti yarl.y–

volver á senta r e ó -. en ta r e ele propósito.

4

º

Ag regada como final de las personas de

lo tiempos de nbjuntivo, indica- si , co–

mo, cua ndo, .

a

qne,

de~pués

que : etc; v.

g .

Como ó cuando tu ..,eas bueno - Allí cap–

ti y quiri.

104

Rl\CU.

Se agrega

ú

la radical de vel'bos, y si

son de mov imiento , indica-inversión ó di–

rección con traria . como lo de arriba , abajo ,

o lo de den tro , fuera :

í

no lo son, enton–

ce la partícul a indica que se hace la ac–

ción de cabo

ó

rnbo, del uno al otro ex tre–

mo;

v .

g:

de uyarii se forma uyarirkc uy

- oir de pl'in

~ipio

á

fin .

,

t 05

Rpaya.

E ·ta es sinónima de

R CACHA

en la pri–

mera parte de su acepción

y

'ignifica tam–

bién de, pacha r , lanzar , a rroj a r; v. g : de

apay- 11 -va r: se fol'ma aparpayai - tle. pa–

ch ar carga.

106 Si.

e pone como fin al

á

cualquier parte de